Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

PAUL KOSSOFF - Live At Croydon Fairfields Halls

Paul Kossoff no se distinguió por ser un guitarrista de gran técnica, su fuerte era el sentimiento que imprimía en todas sus interpretaciones, realmente ponía el alma en ello.



Tras la ruptura de Free (1.973) debido fundamentalmente a los problemas de Paul con las drogas , el genial guitarrista decidió emprender su carrera en solitario, ese mismo año edita "Back Street Crawler", titulo que se convertiría en el nombre de su nuevo grupo. En el 75 la salud de Paul estaba muy deteriorada pero a pesar de todo consigue editar en septiembre el primer disco de la banda "The Band Plays On". La expectación era enorme y se programan numerosos conciertos pero varios se tuvieron que suspender debido a que Paul sufre un paro cardíaco cuando intentaba recuperarse de las drogas en un hospital. Estuvo 35 minutos en parada cardíaca y volvió a la vida. Para la gira americana entra en el grupo un segundo guitarrista , "Snuffy" Walden" que además se encargo de gran parte de la guitarra en el segundo disco del grupo "2nd Street" (1.976). Lamentablemente ese mismo año moría de un ataque al corazón en el vuelo de Los Angeles a Nueva York (25/04/1.976).




La grabación pertenece al concierto que se celebró el 15 de Junio del 75 en el Croydon Fairfields, en la gira de nueve conciertos que realizó el grupo por el Reino Unido antes de presentar su primer disco, "The Band Plays On", en Septiembre de ese mismo año. Como es lógico el grupo interpreta fundamentalmente temas de ese primer disco. Los solos de Paul  muestran claramente el estado en el que se encontraba debido a las drogas pero a pesar de ello el sentimiento siguen estando presente en su interpretación. Documento histórico de este genial guitarrista.




Temas
1. The Band Plays On
2. Sidekick To the Stars
3. It's a Long Way Down To the Top
4. New York New York
5. Train Song
6. Survivor
7. Stealing My Way
8. All the Girls Are Crazy
9. Jason Blue
10. Rock 'N' Roll Junkie
11. Molten Gold

Formación
Paul Kossoff: guitarra
Tony Braunagel: batería
Terry Wilson: bajo
Mike Mongomery: teclados
Terry Slesser: voz

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Kossof siempre tuvo bastantes cosas en común con Bolin, de quien era muy amigo, por cierto. Gran guitarrista al que, desgraciadamente, los años ochenta no le sentaron muy bien. Al menos así lo veo yo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es el Bolin que yo pienso,los 80's no le sentaron de ninguna manera,mas que nada,porque ya no estaba

      Eliminar

Publicar un comentario