Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SOCRATES DRANK THE CONIUM - On The Wings

Posiblemente estemos ante una de las mejores bandas griegas de la década de los 70. A pesar de la dictadura y  la falta de medios consiguió salir adelante y realizar un gran trabajo.



Esta banda griega se formó en 1.969 con una formación inicial integrada por Anthony Tourkogiorgis (bajo), John Sphatas (guitarra) y Elias Boukouvalas (batería). En el 70 editan su primer single cantado en griego, idioma que no volverían a utilizar en sus grabaciones pasándose al inglés. Dos años más tarde llegaría su primer larga duración "Socrates Drank The Conium", ese mismo año el batería Elias abandona la banda y es sustituido por George Tradalidis. También un segundo guitarrista entra en la banda, Kostas Doukakis. Con esta formación editan su segundo disco "Taste of Conium" (1.972), en esta grabación hacían una curiosa versión del "Satisfaction de los Rolling Stones de algo más de trece minutos. El tercer álbum llega en el 73 , "On The Wing" con el que consiguen cierto reconocimiento en los Estados Unidos Pasarían tres años hasta la grabación de su cuarto LP, " Phos" con la colaboración de Vangelis a los teclados y acortando su denominación a "Socrates". El disco fue lanzado en todo el mundo vendiéndose más de 300.000 copias. Numerosos cambios en su formación hasta editar en 1.980, "Waiting for Something", disco muy influenciado por el jazz rock.  En el 81 llegaría "Breaking Through" y en el 83 "Plaza".


La grabación nos muestra una banda que posiblemente se adelantó a su tiempo en el tratamiento de las dobles guitarras, mucho tiempo después este tipo de fórmula sería empleada por los grupos de la NWOBHM (Iron Maiden , etc). Su sonido es netamente hard rock con tintes psicodélicos y con carácter progresivo debido a la complejidad de los ritmos guitarreros. El disco se inicia con un impresionante "Who is to Blame" y le sigue "Distruction" con numerosos cambios de ritmo. A lo largo de todo el disco podemos escuchar la gran labor de Sphatas a la guitarra y su peculiar forma de tocar, el instrumental "Triping in a Crystal Forest" es una buena prueba de ello. Otros temas destacados podrían ser "Death is Gonna Die" o "Breakdown". En definitiva un gran disco, su único defecto es su corta duración.





Temas
1.- Who is to Blame 00:00
2.- Distruction 03:48
3.- Naked Trees 08:20
4.- Death is Gonna Die 13:20
5.- This is the Rats 16:54
6.- Lovesick Kid´s Blues 19:44
7.- On the Wings of Death 22:34
8.- Breakdown 25:59
9.- Triping in a Crystal Forest 29:04
10.- Regulations (If Were at President) 30:53

Formación
John Sphatas: guitarra
Anthony Tourkogiorgis: voz, bajo
Kostas Doukakis: guitarra
George Tradalidis: batería
Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios