Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

CROSSCUT SAW - Mad, Bad, And Dangerous To Know

El cantante y armonicista de esta banda, Pat Ramsey, participó en el disco "White hot and blue" de Johnny Winter y estuvo en un proyecto con Butch Trucks, legendario batería de los Allman Brothers Band.


La fecha de formación de la banda es un poco confusa. Mientras en casi todos los medios fechan su único disco en 1.975, en las biografías de Pat Ramsey y Julien Kasper (guitarra) se habla que estos dos personajes se reunieron por primera vez en 1.978 en Tallahasse, Florida. Quizás la confusión venga de la contraportada de la reedición de 2.005 en donde aparece la mención de 1.975. En cualquier caso el grupo estuvo actuando durante cinco años abriendo conciertos para gente como B.B. King, Johnny Winter, Johnny Van Zant38 Special, etc. Solo editaron un disco "Mad, Bad And Dangerous To Know".




Los sonidos de esta grabación son netamente  rock sureño mezclado con buen blues. Pat Ramsey tiene una voz perfecta para este género musical y en algunos matices nos puede recordar a Johnny Winter. Temas como "One´s Too Many" o "Hippie Song" tienen grandes riffs con una gran armónica que como poco nos  moverá los pies. El blues lo podemos encontrar en "Love Her With A Feeling", "Allergic To Work" o en  "Dead Shrimp Blues", incluso se marcan dos excelentes instrumentales "Vegetable Oil" y "Mud Bee". Gran disco que nos hará pasar un buen rato.





Formación
Pat Ramsey: voz, armónica
Julien Kasper: guitarra
Mike Howell: bajo
Steve Howell: batería
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. El disco, por lo que cuentas, promete; Juan Carlos. Voy a por el ahora mismo y ya te contaré. Por cierto, sigo teniendo problemas para cargar tu página...

    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario