Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

FOOD BRAIN - Social Gathering

Nuevamente aparece en el blog el magnífico guitarrista japonés, Shinki Chen, líder de algunos de los mejores grupos de su país de la década de los 70.


Cuentan que "Food Brain" fue un proyecto pensado por la discográfica, Polydor Japón, a principios de los 70 y que el guitarrista Shinki Chen fue el encargado de materializarlo. Al principio se pensó en llamarlo "Brain Food" pero Chen se equivocó al registrarlo y el nombre definitivo fue Food Brain". En 1.970 editanron "Social Gathering".


La grabación cuenta con nueve temas totalmente instrumentales cuatro de los cuales a penas llegan a un minuto de duración. Los temas largos nos muestras un rock psicodélico progresivo basado fundamental en la maestría instrumental del teclista Hiro Yanagida. En el tema "Clock" el resto del grupo se une a la fiesta, el bajista Masayoshi Kabe realiza unas líneas de bajo muy contundentes y Shinki Chen demuestra su gran calidad con las seis cuerdas, desde luego un gran tema. "The Hole in a Sausage" es el tema más largo de la grabación y también el menos interesante, en realidad es solo para aquellos que les guste la anarquía sonora sin ningún tipo de sentido. Como curiosidad deciros que "The Conflict of the Hippo and the Pig" os puede sonar del anuncio televisivo de "Kit Kat" donde aparece un hipopótamo.





Temas
01 That Will Do
02 Naked Mountain
03 Waltz for M.P.B.
04 Liver Juice Vending Machine
05 The Conflict of the Hippo and the Pig
06 Clock
07 One-Sided Love
08 The Hole in a Sausage
09 Dedicated to Bach

Formación
Shinki Chen: guitarra
Hiro Yanagida: teclados
Masayoshi Kobe: bajo
Hito Tsunoda: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario