Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Parezidos Razonables - Capítulo 11: Mike Oldfield vs King Crimson - Journey vs New Trolls (colaboración J.J. Iglesias)

Un nuevo capítulo de "parecidos razonables" de la mano de nuestro amigo J.J. Iglesias. Esta vez los que se sientan en el banquillo son Mike Oldfield y  los New Trolls.




Mike Oldfield - "Nuclear" (LP "Man of the Rocks" 2.014)
vs
King Crimson - "Epitaph" (LP "In the Court of the Crimson King" 1.969)





Ya perdonaran los die hards seguidores a ultranza del ser Oldfield, pero es un hecho evidenteq ue su decadencia creativa es arrastrada como una losa desde hace ya muchos años. Y su último trabajo, "Man of the Rocks", no es una excepción. Álbum insulso orientado a canciones irrelevantes, dirigidas por un buen cantante. Punto. En él incluye esta canción, "Nuclear", que no deja de ser correcta en su melodía vocal hasta el minuto 1:25. Ahí comienza la total plagiada deudora del eter
no himno crimsoniano, "Epitaph". Llega a extremos sonrojantes y personalmente lo elevaría al título de sacrílego del año. Vamos, que hay que ser muy friki del Oldfielddefender este sablazo (como se entere el Fripp, con las malas pulgas que tiene!). Casi lo preferiría haciendo versiones techno de Tubular Bells, que tampoco.

Journey - "Open Arms" (LP "Escape" 1.981)
vs
New Trolls - "Accendere L'anima" (LP "America Ok" 1.983)







Los italianos New Trolls son el vivo ejemplo (de tantos que hubo), de descomposición musical prostituida típica de finales de los 70. De ser una de las más grandes bandas progresivas que haya dado Italia en los 70, ( la influencia de Ñu no eran Jethro Tull, sino New Trolls), a convertirse en paladines del horterismo discotequero travoltil mediterraneo. Tela. Como es "natural" por la imposición putrefacta de las manos de la discográfica de turno. Que no es excusa si se es integro en tus ideas y se tiene la ética (¿la qué?) que hay que tener. Pero esa es otra. La cuestión es que el último tema de su álbum, "America Ok", es el hermano gemelo pepperoni al "Open Arms" de Journey. Y mientras en manos de sus creadores era una de las más bellas baladas del AOR en su época más gloriosa, en las de los corrompidos New Trolls se convertía en una blanda y empalagosa cancioncilla para bailar "las lentas" en la pista de baile. De joya de la corona a instrumento para rozar la cebolleta. Patético, oiga. 

Colaboracion de J.J. Iglesias 

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Muy bueno tu blog... Ya está enlazado con el mío... Saludos desde Canarias...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario