Entrada destacada

Fleur de Lis - Facing Morning (1971)

Imagen
 ¡Esta banda viene de Escandinavia! Desde la fría región de Europa, traen una banda y un álbum basados ​​en la improvisación, música "colocada", con viajes psicodélicos, guitarras lisérgicas y generosas dosis de rock progresivo que aún está en sus inicios en Europa. Lo que antes era un álbum olvidado, antiguo y desconocido que podía alcanzar una pequeña fortuna, ahora una copia de este material, ya sea original o reediciones, costaría una cantidad considerable de dinero, dada la rareza e importancia —lo que solemos llamar estatus de culto— de esta obra de rock progresivo psicodélico para el rock danés y, quizás, mundial. La banda es Fleur de Lis, quizá una de las primeras del rock danés que no se considera parte del panorama mundial. Era una época de transición para el rock and roll, con el declive de las escenas beat y psicodélica, y el florecimiento de las propuestas progresivas en Europa. Fleur de Lis asimiló todas estas tendencias e, incluso en el punto álgido de su anoni...

CUERO - Tiempo Después

Hoy vamos a comentar un disco de una banda argentina que tuvo una efímera carrera llegándose a separar dos veces y grabando dos discos con formaciones diferentes.



El grupo se formo en 1.973 tras la disolución de "Piel De Pueblo", dos de sus componentes , Carlos Calabró y Nacho Smilari, se unieron a Enrique Massllorens para formar "Cuero". Sin realizar ningún concierto graban su primer disco "Tiempo Después"" y Massllorens abandona el grupo siendo sustituido por Carlos Piña. Pero el grupo no remonta el vuelo y se separan. Tiempo después la discográfica contacta con Smilari para la grabación de un segundo disco pero Nacho es incapaz de reunir a la banda original y tiene que reunir nuevos miembros, Adalberto Cevasco (bajo), Osvaldo López (batería), Bernardo Baraj (saxos), Parentella (piano) y Joe Coco (percusión). Con esta formación graban "Crecimiento" en 1.974. El disco ni si quiera fue presentado en vivo ya que volvieron a separarse.



El disco aunque es básicamente hard rock blues también contiene algo de progresivo. La grabación comienza con "Tiempo Después", un instrumental donde destaca la guitarra de Smilari. Los acordes del segundo tema, "Jungla de neón", nos pueden recordar lejanamente  a algún pasaje de "The Dark Side of the Moon". Aunque instrumentalmente me parecen muy buenos, creo que flojean en la parte vocal es como muy lineal, lo podéis comprobar en "Nuevamente El Momento". Su faceta más progresiva la desarrollan en "Parientes del mundo interior". El típico blues llega de la mano de "Escucha mi voz". El disco lo cierra "Paula, acurrucada en un color" al más puro estilo Cream, salvando las distancias.




                             
Temas
1.- Tiempo después
2.- Jungla de neón
3.- Nuevamente El momento
4.- No se si voy a enloquecer
5.- Parientes del mundo interior
6.- Escucha mi voz
7.- Paula, acurrucada en un color

Formación
Nacho Smilari: guitarra, piano ,voz
Enrique Masssllorens: bajo, voz
Carlos Calabro: batería, voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario