Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

TASAVALLAN PRESIDENTTI - Tasavallan Presidentti II

A menudo pensamos que la música rock es un monopolio de los ingleses o de los americanos pero resulta que eso no es así, en los confines del mundo podemos encontrar buenos músicos que realizan obras de gran calidad y como no en Finlandia también los podemos encontrar.

  
La banda se fundo en Helsinki en 1.969 y en su primera formación estaba el cantante inglés Frank Robson lo cuál ayudo a internacionalizar su sonido.  Ese mismo año graban su primer disco "Tasavallan Presidentti" y un año más tarde Aaltonen (batería) es reemplazado por Pekka Pöyry y colaboran en un disco con Pekka Streng. En 1.971 llegaría "Tasavallan Presidentti II". Comienzan una gran gira de conciertos llegando a participar por segunda vez en el Ruisrock Festival. En el 72 se produce un cambio importante, el cantante inglés del grupo es sustituido por Eero Raittinen originando un cambio en su sonido hacia sectores más progresivos. Su tercer disco, "Lambertland" llegaría ese mismo año publicándose en el Reino Unido donde realizan una gira. En el 73 seguirían con cambios en su formación y afianzándose en el panorama musical llegando a actuar en el festival de Reading y un año más tarde publican "Milky way". Las relaciones personales en el grupo no eran muy buenas y en el 75 llegaría la ruptura.

Hasta ahora os he hablado del grupo y muchos de vosotros os estaréis preguntado que tipo de música realizan, pues bien, en este disco el sonido del grupo se mueve entre el rock mezclado con gotitas de jazz y adentrándose en terrenos progresivos en algunas ocasiones. Desde luego la guitarra tiene claras influencias rockeras y eso los podemos constatar en diversos temas, "Introduction" o "Struggling for Freedom", su vertiente tranquila progresiva la escuchamos en temas como "Sinking". En definitiva un disco orientado sobre todo a los amantes de lo progresivo.


                     

Temas

1. Introduction  00:00

2. Deep Thinker 04:05

3. I Love You Teddy Bear 06:41

4. Struggling for Freedom 09:34

5. Tis Me Tis You 14:20

6. Weather Brightly 16:19

7. Sinking 19:39

8. I'm Going Home Once Again 26:43

9. Tell Me More 30:47


Formación
Vesa Aaltonen: batería
,Måns Groundstroem :bajo, órgano
Pekka Pöyry : vientos
 Frank Robson :voz
 Jukka Tolonen : guitarra

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios