Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

ROCKLIQUIAS - Primer Aniversario

Como pasa el tiempo parece que fue ayer cuando comencé esta andadura. Vuelvo la vista  y la verdad es que no me reconozco, como se suele decir yo no soy de letras, supongo que lo habréis notado, y por ello me cuesta mucho escribir, para mí es como, salvando las distancias, un parto. Mi propósito era dar a conocer multitud de bandas que desaparecieron sin apenas dejar rastro pero que merecían su espacio y su reconocimiento. El blog ha ido evolucionando y espero que lo siga haciendo con vuestras sugerencias y comentarios.
Haciendo balance podemos decir que se han comentado más de 250 discos y las consultas del blog superan las 43.000. Contamos con 45 miembros del blog y espero que cada vez se sumen más.  Los artículos más visitados son los siguientes:

1.- Parecidos razonables capitulo 2

2.- Franklin-Franklin

3.- Lone Star-Adelante

4.- Clear Blue Sky-Clear Blue Sky

5.-Parecidos Razonables-capitulo 3

6.- Shadowfax-Watercourse way

7.- Elias Hulk-Unchained

8.- Aum - Bluesvibes

9.- Paladin-Charge

10.- Jodo-Guts


Durante este año de vida,  Rockliquias se ha embarcado en otros proyectos:

- Edición del libro "Rockliquias: El Libro (cien discos de rock olvidado). A pesar de la gran acogida del libro lo cierto es que sus ventas han sido ridículas. El Libro se puede comprar en tres formatos:

                  - Rockliquias edición completa a 10 euros más iva y gastos de envió.

                  - Rockliquias edición reducida a 7 euros más iva y gastos de envió

                  - Rockliquias versión electrónica a un precio especial aniversario de 3 euros más iva.

- Otro de los proyectos de Rockliquias es la creación de un grupo de facebook, Rockliquias, con un 90 % de músicos entre sus miembros pero abierto a todo el mundo. Contamos con algunos ilustres históricos de la música española : Santi Picó, Eduardo Bort, Gualberto, Jose Carlos Molina (Ñu), Victor de Andres, Kitflus, Max Sunyet, Manuel Martinez (Medina Azahara), etc.

- Menos conocida es la página de Facebook, Rockliquias, con más de 250 "Me gusta".



Por último quería dar las gracias a mi gran amigo y colaborador J.J. Iglesias por su apoyo y sus acertados artículos. Gracias a Eduardo Segura y también a Carlos Tizon de motelbourbon.blogspot.com.es y a todos aquellos blogs que me apoyan y me animan a seguir (2112estacionderockzeppelinrockonthekidswannarockberkowsky-jukeboxrockmorebyaddisondewittrockologia.wordpressmasalladejupiterydelinfinitoamigorockerotsi-na-pahgalaxiadelamusicavuelveamirarloporqueroagamenonnrocktrain-hendrixdavidlebron,revolutionrockandroll, etc) si me dejo alguno espero que me perdone.

Y por supuesto gracias a todos aquellos seguidores y lectores del blog sin los cuales nada de esto tendría sentido. Os recuerdo que el blog es un espacio abierto y podéis enviar vuestras colaboraciones al siguiente correo  rockliquias@hotmail.com


Comentarios

  1. Un placer poder ayudar a difundir tu trabajo, que leo y disfruto siempre. Por mi parte, un gran abrazo y mucho ánimo para seguir en la línea "editorial" del blog. Eres (casi) único.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario