Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

Parecidos Razonables - Capítulo 5 : Deep Purple, Rick Nelson y Warpig

Hola amigos volvemos con una nueva entrega de "parecidos razonables" esta vez se sienta en el banquillo Deep Purple, enfrente  tenemos a Rick Nelson y Warpig, los jueces sois vosotros, determinad una sentencia justa.

RICK NELSON - SUMMERTIME ("ALBUM SEVEN BY RICK") 1.962
VS
DEEP PURPLE - BLACK NIGHT ("BLACK NIGHT") 1.970


                            )                                          


                            )                                      
Rick Nelson fue un actor y cantante estadounidense que tuvo su momento de éxito a principios de los 60. En 1.962 editó el disco "Album Seven by Rick" que como primer tema nos presentaba una versión de una canción de Gershwin, el famosísimo "Summertime". Rick conservó la letra original pero cambio sustancialmente la música y en este detalle se encuentra el problema . Años más tarde, 1.970, los Deep Purple editan su gran éxito "Black Night" con un parecido bastante sospechoso. ¿Casualidad?. Para acabar de liarla también el grupo Blues Magoos editó en 1.966 , "We Ain´t Got Nothin´Yet" cuyo ritmo es muy parecido.




WARPIG - ROCK STAR ("WARPIG") ¿?
VS
DEEP PURPLE - FIREBALL ("FIREBALL") 1.971


                             )                                        

                                 

Warpig fue un grupo canadiense de principios de los 70, solo editó un disco titulado "Warpig" que contenía el tema "Rock Star". Algunos dicen que este disco se editó en 1.970 pero hay fuentes que lo datan en 1.972. Esta fecha es muy importante ya que los Deep Purple publicaron "Fireball" en 1.971. Los dos temas tienen ritmos parecidos pero en este caso ¿Quién plagió a quién?.


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios