No soy muy de discos de reunión, pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo. En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
PARECIDOS RAZONABLES- Capitulo 3 Jud´s Gallery - Gary Moore y Jake Holmes - Led Zeppelin
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hola amigos esta vez soy yo mismo quien se lanza al ruedo de los "parecidos razonables", animo a todo el mundo a participar enviando vuestras propuestas al siguiente correo rockliquias@hotmail.com. Los elegidos para mi debut son Jud´s Gallery - Gary Moore y Jake Holmes - Led Zeppelin.
GARY MOORE - STILL GOT THE BLUES (STILL GOT THE BLUES) 1.990
Jud´s Gallery fue un grupo alemán de principios de los 70 que en realidad no grabó ningún disco oficial. Entre 1.972 y 1.974 realizó una serie de grabaciones en la radio alemana que posteriormente en el 2.000 se editaron en el disco "SWF Sessions Volumen 1". En dichas grabaciones estaba el tema "Nordrach" , el motivo del conflicto comienza a la hora de interpretar el solo de guitarra, minuto 8:14, se especula con que Gary Moore tomó prestadas algunas de esas notas para la composición de su gran éxito "Still Got the Blues". La cosa llegó a los tribunales alemanes y Gary Moore tuvo que pagar daños y perjuicios. Lo cierto es que tiene alguna similitud, pero también es cierto que el grupo alemán volvió a los escenarios en 2.007 y se encargo de potenciar más esa similitud. La prueba de todo esto la podéis oír en el siguiente vídeo a partir del minuto 5:21.
JAKE HOLMES - DAZED AND CONFUSED ("THE ABOVE GROUND SOUND") 1.967
VS
LED ZEPPELIN - DAZED AND CONFUSED ("LED ZEPPELIN") 1.969
Jake Holmes fue un cantautor americano de la década de los 60, en 1.967 editó un disco conteniendo, "Dazed and Confused". Se comenta que Holmes actuó como telonero de The Yardbirds y fue allí donde Jimmy Page se quedó con la copla que posteriormente inmortalizó en el primer disco de los Led Zeppelin añadiendo el toque exótico de tocarla con un arco de violín. El bueno de Holmes intentó en numerosas ocasiones llegar a un acuerdo pero nunca llegó a conseguirlo.
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario