Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

CUERO - Tiempo Después

Hoy vamos a comentar un disco de una banda argentina que tuvo una efímera carrera llegándose a separar dos veces y grabando dos discos con formaciones diferentes.



El grupo se formo en 1.973 tras la disolución de "Piel De Pueblo", dos de sus componentes , Carlos Calabró y Nacho Smilari, se unieron a Enrique Massllorens para formar "Cuero". Sin realizar ningún concierto graban su primer disco "Tiempo Después"" y Massllorens abandona el grupo siendo sustituido por Carlos Piña. Pero el grupo no remonta el vuelo y se separan. Tiempo después la discográfica contacta con Smilari para la grabación de un segundo disco pero Nacho es incapaz de reunir a la banda original y tiene que reunir nuevos miembros, Adalberto Cevasco (bajo), Osvaldo López (batería), Bernardo Baraj (saxos), Parentella (piano) y Joe Coco (percusión). Con esta formación graban "Crecimiento" en 1.974. El disco ni si quiera fue presentado en vivo ya que volvieron a separarse.



El disco aunque es básicamente hard rock blues también contiene algo de progresivo. La grabación comienza con "Tiempo Después", un instrumental donde destaca la guitarra de Smilari. Los acordes del segundo tema, "Jungla de neón", nos pueden recordar lejanamente  a algún pasaje de "The Dark Side of the Moon". Aunque instrumentalmente me parecen muy buenos, creo que flojean en la parte vocal es como muy lineal, lo podéis comprobar en "Nuevamente El Momento". Su faceta más progresiva la desarrollan en "Parientes del mundo interior". El típico blues llega de la mano de "Escucha mi voz". El disco lo cierra "Paula, acurrucada en un color" al más puro estilo Cream, salvando las distancias.




                             
Temas
1.- Tiempo después
2.- Jungla de neón
3.- Nuevamente El momento
4.- No se si voy a enloquecer
5.- Parientes del mundo interior
6.- Escucha mi voz
7.- Paula, acurrucada en un color

Formación
Nacho Smilari: guitarra, piano ,voz
Enrique Masssllorens: bajo, voz
Carlos Calabro: batería, voz



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario