Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI -19: Dave Kerzner and Sonic Element (Multinacional) 2024 The Lamb 50 anniversary

Imagen
Es curioso la huella que dejan algunos discos en la historia del prog. Medio siglo ha pasado desde aquel inmenso 1974. Digo inmenso porque todas las bandas progresivas de la época sacaron sus mejores galas y sus paranoicas locuras creativas en esa franja de 1973-74.  Aquí en Hispanistán y si engañaban a la censura recalcitrante de la época nos llegaban las cosas algo más tarde. Yo tenía 20 años. Estaba en la mili con la disyuntiva entre suicidarme o intentar formar parte de Tip y Coll o los Hermanos Marx en sentido figurado claro. Opté por lo segundo. No os lo había dicho pero la vida era en blanco y negro. Igualica que la portada de The Lamb Lies Down On Broadway. Algunos colegas de los cuales ya no tengo ninguna relación tenían gratos recuerdos de aquella época. Yo escasos o ninguno.  Debido a la ya de por si escasa tendencia a la alegría parecía estar esperando ese doble disco de Genesis que ni dios entendía, ni creo que sigan entendiendo. A veces me encanta otras lo odio. ...

LA REVOLUCIÓN DE EMILIANO ZAPATA - La Revolución de Emiliano Zapata

Los grupos mexicanos son unos grandes desconocidos para el resto del mundo por ello desde este foro vamos a ir dando salida a estas bandas que tan magnifico rock nos dieron.



El grupo tiene su orígenes en la ciudad mexicana de Guadalajara a finales de los 60. La banda se presentó a un concurso en la radio local  y resultaron ganadores proporcinandoles un contrato discográfico con Polydor. Se empiezan a hacer populares y se trasladan a ciudad de México donde graban su primer sencillo, "Naxty Sex", que rápidamente alcanza los primeros puestos de las listas mundiales. En abril de ese mismo año graban su primer Lp, "La Revolución de Emiliano Zapata". Comienzan numerosas giras lo que trae consigo movimientos en los integrantes del grupo. En el 72 entran en la banda Patricia Ayala y Marilu MAirfufa dulcificando en exceso su sonido que se vería reflejado en su segundo disco, "Hoy". A partir de ese momento el grupo dejó el rock para dedicarse a una música más ligera y comercial.



El disco comienza con su éxito mundial, "Naxty Sex", que en su parte instrumental me recuerda a los Creedence Clearwater Revival.  Le sigue "Melynda" que nos podría recordar lejanamente a los Who. La balada llega con "I Wanna Know". A partir de este momento entramos en temas netamente psicodélicos, "F You Want It", "Shit City" (instrumental), "A king´s Talk", etc. El disco finaliza con aires folk de la mano de "Under Heavens".


                                                       



Temas

1. Nasty Sex

2. Melynda
3. I Wanna Know (Quiero Saber)
4. If You Want It (Si Tu Lo Quieres)
5. Shit City (Ciudad Perdida)
6. A King's Talks (Pláticas de un Rey)
7. Still Don't, Not Yet (Todavía Nada)
8. At the Foot of the Mountain (Al Pie de la Montaña)
9. Under Heavens (Bajo Los Cielos)

Formación
Oscar Rojas: voz
Javier Martín del Campo: guitarra
Carlos Valle: guitarra
Francisco Martínez Ornelas: bajo
Marco Carrasco: batería





Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios

  1. Excelente disco, gracias a Dios tengo este disco LP en su tercera edición, muy disfrutable, saludos y gracias por publicar y exponer esta música.

    ResponderEliminar
  2. Linda agrupación crecí con sus éxitos en los años 70tas 80tas, cuantas ilusiones y sueños en nuestra adolescencia, donde quiera que estén gracias, gracias por llenar nuestros corazones se romanticismo, y darnos deseos de soñar, 2024 viendo sus videos en YouTube.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario