Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

LA REVOLUCIÓN DE EMILIANO ZAPATA - La Revolución de Emiliano Zapata

Los grupos mexicanos son unos grandes desconocidos para el resto del mundo por ello desde este foro vamos a ir dando salida a estas bandas que tan magnifico rock nos dieron.



El grupo tiene su orígenes en la ciudad mexicana de Guadalajara a finales de los 60. La banda se presentó a un concurso en la radio local  y resultaron ganadores proporcinandoles un contrato discográfico con Polydor. Se empiezan a hacer populares y se trasladan a ciudad de México donde graban su primer sencillo, "Naxty Sex", que rápidamente alcanza los primeros puestos de las listas mundiales. En abril de ese mismo año graban su primer Lp, "La Revolución de Emiliano Zapata". Comienzan numerosas giras lo que trae consigo movimientos en los integrantes del grupo. En el 72 entran en la banda Patricia Ayala y Marilu MAirfufa dulcificando en exceso su sonido que se vería reflejado en su segundo disco, "Hoy". A partir de ese momento el grupo dejó el rock para dedicarse a una música más ligera y comercial.



El disco comienza con su éxito mundial, "Naxty Sex", que en su parte instrumental me recuerda a los Creedence Clearwater Revival.  Le sigue "Melynda" que nos podría recordar lejanamente a los Who. La balada llega con "I Wanna Know". A partir de este momento entramos en temas netamente psicodélicos, "F You Want It", "Shit City" (instrumental), "A king´s Talk", etc. El disco finaliza con aires folk de la mano de "Under Heavens".


                                                       



Temas

1. Nasty Sex

2. Melynda
3. I Wanna Know (Quiero Saber)
4. If You Want It (Si Tu Lo Quieres)
5. Shit City (Ciudad Perdida)
6. A King's Talks (Pláticas de un Rey)
7. Still Don't, Not Yet (Todavía Nada)
8. At the Foot of the Mountain (Al Pie de la Montaña)
9. Under Heavens (Bajo Los Cielos)

Formación
Oscar Rojas: voz
Javier Martín del Campo: guitarra
Carlos Valle: guitarra
Francisco Martínez Ornelas: bajo
Marco Carrasco: batería





Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.


Comentarios

  1. Excelente disco, gracias a Dios tengo este disco LP en su tercera edición, muy disfrutable, saludos y gracias por publicar y exponer esta música.

    ResponderEliminar
  2. Linda agrupación crecí con sus éxitos en los años 70tas 80tas, cuantas ilusiones y sueños en nuestra adolescencia, donde quiera que estén gracias, gracias por llenar nuestros corazones se romanticismo, y darnos deseos de soñar, 2024 viendo sus videos en YouTube.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario