Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

TEAR GAS - Tear Gas

Curioso nombre para este grupo que fue la base para la formación de  The Sensational Alex Harvey Band, grupo que fue puntero del Glam rock durante la década de los 70.


La banda se formó a finales de los 60 en Glasgow bajo el nombre de "Tear". tras algunos cambios en su formación original adoptaron el nombre de "Tear Gas" y en 1.970 grabaron "Piggy Go Getter". Finalizada la grabación Richard Monro (batería) y Eddie Campbell (teclista), abandonan la formación y son sustituidos por  Eddie Mckenna. Su segundo disco "Tear Gas" llegaría en 1.971, en dicho disco colaboraba Alex Harvey que en definitiva los convenció para formar una nueva banda llamada "The Sensational Alex Harvey Band".


El disco contiene seis temas en estudio y tres grabados en directo, "Jailhouse rock / All Shook Up", "The Firt Time" y "The Temptation of  St. Anthony", este último con la colaboración de Alex Harvey. El sonido que podemos escuchar es un boogie rock pesado de la mejor calidad con unas excelentes guitarras. En la grabación también colabora Eddie Campbell a los teclados. La portada es del famoso grupo de diseño "Hygnosis".



Formación
Davey Batchelor: voz, guitarra
Zal Cleminson: guitarra
Chris Glen: bajo
Eddie McKenna: batería

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios