Entrada destacada

MISS MELLOW - Miss Mellow (2023/ Miss Mellow FLAC)

Imagen
 Como ocurrió con el último álbum de Rostro del Sol , (uno de mis destacados del año, por cierto), aquí traemos el debut (aventuro) de los alemanes Miss Mellow. Esto es, en el mismo intangible formato digital. Desde Múnich nos traen nuevos aires kraut, como era de esperar. Qué mejor sitio! David Stockinger (bajo, voz, guitarra, teclados, percusión, producción).  Joshua Lilienthal (voz, guitarra, teclados, percusión,  producción).   Junsuke Kondo (guitarra, teclados, voz). Y Niccoló Schmitter (batería).  La voz invitada de Lisa Weigslberger enriquece notablemente al conjunto. A las primeras notas de "Chopsticks" (7'09) ya me siento como en casa. Y ésa casa serían los Amon Duul II de "Hijack" y "Made in Germany". Crecí con ésos discos y sé de lo que hablo. Ingravidez espacial de guitarras flotantes que no reniegan de cierta sólida propuesta rockera, abrazadas por avispados ritmos en complicidad aeronáutica. Cambiantes y con un perfecto dominio técnico. N

WARPIG - Warpig

La música canadiense siempre ha  dado muy buenos, músicos, pero a la sombra de grupos tan conocidos como Rush, Triumph, BTO, Steppenwolf, etc, hay otras bandas que también merecen cierto reconocimiento. Este es el caso de Warpig.



El origen de la banda lo  tenemos en Woodstock, Ontario, en 1.968,  grupo de ámbito local  pero que poco a poco fue abriendo fronteras hasta llegar a actuar junto a Mahogany Rush, Wishbone Ash, Savoy Brown, etc. Consiguen firmar con una discográfica y en 1.972 graban "Warpig" que fue reeditado en 1.973 regrabando dos de los temas, "Rock Star" y "Flaggit", con el famoso ingeniero de sonido, Terry Brown (Rush, Max Webster, etc). El fin de la banda llegaría en 1.974 cuando dos de sus miembros deciden abandonar y el resto no consigue remontar el vuelo.



Hay cierta controversia con respecto a la fecha de grabación del disco, para algunos la correcta es 1.970, pero yo me inclino a pensar que fue en el 72 (dato tomado de la Enciclopedia de Música Canadiense). La grabación comienza con la demoledora "Flaggit" con buenos riff de guitarra. Le siguen siete temas más donde podemos encontrar sonidos Led Zeppelin, "Melody with balls", peligrosas coincidencias con algún tema de Deep Purple, "Rock Star", e incluso un curioso instrumental "Avance Am".





Temas
1. Flaggit 00:00
2. Tough Nuts (blocked worldwide by copyshitright)
3. Melody With Balls 03:10
4. Advance Am 09:09
5. Rock Star 16:35
6. Sunflight 20:45
7. U.X.I.B. 25:14
8. The Moth 32:52

Formación
Rick Donmoyer - Voz, guitarra
Terry Hook - Batería
Dana Snith - Teclados, Voz
Terry Brett - bajo


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios