Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

WARPIG - Warpig

La música canadiense siempre ha  dado muy buenos, músicos, pero a la sombra de grupos tan conocidos como Rush, Triumph, BTO, Steppenwolf, etc, hay otras bandas que también merecen cierto reconocimiento. Este es el caso de Warpig.



El origen de la banda lo  tenemos en Woodstock, Ontario, en 1.968,  grupo de ámbito local  pero que poco a poco fue abriendo fronteras hasta llegar a actuar junto a Mahogany Rush, Wishbone Ash, Savoy Brown, etc. Consiguen firmar con una discográfica y en 1.972 graban "Warpig" que fue reeditado en 1.973 regrabando dos de los temas, "Rock Star" y "Flaggit", con el famoso ingeniero de sonido, Terry Brown (Rush, Max Webster, etc). El fin de la banda llegaría en 1.974 cuando dos de sus miembros deciden abandonar y el resto no consigue remontar el vuelo.



Hay cierta controversia con respecto a la fecha de grabación del disco, para algunos la correcta es 1.970, pero yo me inclino a pensar que fue en el 72 (dato tomado de la Enciclopedia de Música Canadiense). La grabación comienza con la demoledora "Flaggit" con buenos riff de guitarra. Le siguen siete temas más donde podemos encontrar sonidos Led Zeppelin, "Melody with balls", peligrosas coincidencias con algún tema de Deep Purple, "Rock Star", e incluso un curioso instrumental "Avance Am".





Temas
1. Flaggit 00:00
2. Tough Nuts (blocked worldwide by copyshitright)
3. Melody With Balls 03:10
4. Advance Am 09:09
5. Rock Star 16:35
6. Sunflight 20:45
7. U.X.I.B. 25:14
8. The Moth 32:52

Formación
Rick Donmoyer - Voz, guitarra
Terry Hook - Batería
Dana Snith - Teclados, Voz
Terry Brett - bajo


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios