Entrada destacada

Música Urbana - Música Urbana (1976 / Zeleste - Edigsa)

Imagen
 Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó  el progreso del roc catalá. Sus dos líderes,  Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período.  El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...

PALADIN - Charge!

La portada de este disco esta diseñada por el gran Roger Dean, artista que ilustró numerosos discos en los años 70. Si la portada es realmente buena, el interior del disco está a su altura.



El grupo procedía de la ciudad inglesa de Gloucestershire y se formó a principios de los 70. La idea partió de Peter Solley (teclados) y Keith Webb (batería), que junto al guitarrista  Derek Foley, al bajista Peter Beckett y al cantante y teclas Lou Stonebridge, configurarían la formación inicial de la banda.  En el 71 firmarían con la discográfica "Bronze" y ese mismo año grabarían su primer disco en los estudios Olympus de Londres. Un años más tarde llegaría su segundo disco, "Charge!", El grupo alcanzó cierta popularidad en España, Italia, Alemania e Inglaterra, pero la banda no superó que dos de sus miembros, Stonebridge y Foley, abandonaran su formación, por lo cual decidieron separarse. La vida musical de sus miembros  ha sido intensa, baste decir que Peter Solley ha colaborado con Whitesnake, Clapton, Frampton, Motorhead, Ted Nugent e incluso con Los Bravos.





La grabación comienza con "Give me your hand" que nos puede sonar un poco a Grand Funk  Railroad cuando eran un cuarteto.  "Well we might" es un rock al más puro estilo sureño.  En "Get one together" encontramos un gran instrumental con un buen sonido de órgano. El cuarto tema "Anyway" tenemos una tierna balada con un gran final. "Good Luck" nos muestra unos buenos solos de guitarra. Los dos últimos temas del disco, "Mix Your Mind With moonbeams"  y "Whatching the world pass by" nos muestran todas sus influencias desde el hard, pasando por lo progresivo e incluso algo de aires folk. Espero que os guste.
Nota:  El vídeo contiene siete temas más.




                       

Temas
1.- Give Me Your Hand
2.- Well We Might
3.- Get One Together
4.- Anyway
5.- Good Lord
6.- Mix  Your Mind Witch Moonbeams
7.- Watching The World Pass by
Bonus
8.- Give My Love To You
9.- Sweet Sweet Music
10.- Anyway
11.- Well We Might
12.- Sweet Sweet Music
13.- Fill Up Your Heart
14.- Bad Times

Formación
Lou Stonebridge: voz, piano
Derek Foley: guitarra
Peter Solley: teclados, voz
Peter Beckett: bajo
Keith Webb: batería





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario