Entrada destacada

WYATT EARP - Gods & Bullets (2023/ Symphonic Distribution)

Imagen
 Ni hacen rock sureño ni son del sur de USA. A pesar del nombre. Que son de Verona, Italia, y le dan al hard classic rock con intenciones pomp 80s. Comenzaron en 2013, pero hasta el 2018 no estrenarían grabación homónima. Ya un primer bofetón con la mano abierta de energía Purple/Heep renovada. Tras los últimos convulsos tiempos, vuelven para demostrar que el "síndrome del segundo álbum" no va con ellos. Leonardo Baltieri (voz), Matteo Finato(guitarra), Flavio Martini (teclados), Fabio Pasquali (bajo) y Silvio Bissa (batería) son los implacables Wyatt Earp. Y con tal bautizo, "Hello Strangers!" (2'41) se presenta como intro instrumental spaghetti-western como está "mandao". Ennio Morricone nunca intuyó lo que inspiraría al rock duro de ayer y hoy. Ya entrando en materia, "Before the Law" (5'06) suena "old is cool", pero con 80s feel (joer, viejuna al fin y al cabo!). Con un bajista-palanca y pomp hard a la Winger/Giant/Prophet.

PALADIN - Charge!

La portada de este disco esta diseñada por el gran Roger Dean, artista que ilustró numerosos discos en los años 70. Si la portada es realmente buena, el interior del disco está a su altura.



El grupo procedía de la ciudad inglesa de Gloucestershire y se formó a principios de los 70. La idea partió de Peter Solley (teclados) y Keith Webb (batería), que junto al guitarrista  Derek Foley, al bajista Peter Beckett y al cantante y teclas Lou Stonebridge, configurarían la formación inicial de la banda.  En el 71 firmarían con la discográfica "Bronze" y ese mismo año grabarían su primer disco en los estudios Olympus de Londres. Un años más tarde llegaría su segundo disco, "Charge!", El grupo alcanzó cierta popularidad en España, Italia, Alemania e Inglaterra, pero la banda no superó que dos de sus miembros, Stonebridge y Foley, abandonaran su formación, por lo cual decidieron separarse. La vida musical de sus miembros  ha sido intensa, baste decir que Peter Solley ha colaborado con Whitesnake, Clapton, Frampton, Motorhead, Ted Nugent e incluso con Los Bravos.





La grabación comienza con "Give me your hand" que nos puede sonar un poco a Grand Funk  Railroad cuando eran un cuarteto.  "Well we might" es un rock al más puro estilo sureño.  En "Get one together" encontramos un gran instrumental con un buen sonido de órgano. El cuarto tema "Anyway" tenemos una tierna balada con un gran final. "Good Luck" nos muestra unos buenos solos de guitarra. Los dos últimos temas del disco, "Mix Your Mind With moonbeams"  y "Whatching the world pass by" nos muestran todas sus influencias desde el hard, pasando por lo progresivo e incluso algo de aires folk. Espero que os guste.
Nota:  El vídeo contiene siete temas más.




                       

Temas
1.- Give Me Your Hand
2.- Well We Might
3.- Get One Together
4.- Anyway
5.- Good Lord
6.- Mix  Your Mind Witch Moonbeams
7.- Watching The World Pass by
Bonus
8.- Give My Love To You
9.- Sweet Sweet Music
10.- Anyway
11.- Well We Might
12.- Sweet Sweet Music
13.- Fill Up Your Heart
14.- Bad Times

Formación
Lou Stonebridge: voz, piano
Derek Foley: guitarra
Peter Solley: teclados, voz
Peter Beckett: bajo
Keith Webb: batería





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario