Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

BRAINBOX - Brainbox

Podemos decir sin temor a equivocarnos  que "Focus" fue uno de los mejores grupos holandeses de la década de los 70, pues bien, los orígenes de este grupo los podemos encontrar en "Brainbox".



A finales de los 60 un jovencísimo pero brillante, Jan Akkerman, decide formar el grupo con su amigo Pierre Van Der Linde, junto con el cantante Kazimir Lux y el bajista Andre Reynen, fueron los miembros fundadores del grupo. Grabaron unos cuantos sencillos con cierto éxito hasta que llego su primer disco "Brainbox" en 1.969. Las inquietudes musicales de Jan Akkerman eran grandes y comienza a colaborar con Thijs Van Leer, esto hace su trabajo incompatible con el grupo y decide marcharse para formar "Focus". Un año más tarde le seguiría su amigo Pierre, lo que ocasionaría numerosos cambios de formación en la banda hasta darse el punto que en su segundo disco "Parts" ya no había ningún miembro original. Todo esto ocasionó un gran bajón en la calidad de su música y ese mismo año, 1.972, decidieron dejarlo.



El disco contiene siete temas de los cuales cinco son versiones. La grabación comienza con una magnífica composición propia, "Dark Rose" que cuenta con la colaboración de Tom Barlage tocando la flauta. El segundo tema es de T. Hardin , "Reason To Believe", una balada muy bien realizada.  Le sigue el blues de Jimmy Reed "Baby, what you what me to do" y el famoso "Scarborough Fair" de  Simon & Garfunkel". El conocido "Summertime" es el quinto tema y un tema de L. Fulson "Sinner´s prayer" cierra el capitulo de versiones. El ultimo tema del disco "Sea of delight" es una composición propia de dieciséis minutos donde se lucen especialmente Akkerman y Van Der Linde. En definitiva un buen disco cargado de una especie de blues progresivo.

                                                                                                                 
 Temas
1. Dark Rose (Kazimierz Lux, Jan Akkerman) -00:00
2. Reason To Believe (Tim Hardin) -05:22
3. Baby, What You Want Me To Do (Jimmy Reed) -07:47
4. Scarborough Fair (Paul Simon, Art Garfunkel) -10:24
5. Summertime (George Gershwin) -16:51
6. Sinner's Prayer (Lowell Fulsom) -21:14
7. Sea Of Delight (K. Lux, J. Akkerman, A. Reijnen , P. Van Der Linden) -23:47

Bonus;
8. Woman's Gone (Kazimierz Lux) -40:50
9. Down Man (Kazimierz Lux, Jan Akkerman) -45:02
10.Amsterdam, The First Days (K. Lux, J. Akkerman, A. Reijnen, P. Van Der Linden) -47:40
11.So Helpless (Herman Meyer) -50:51
12.To You (Kazimierz Lux) -53:30
13.Cruel Train (Rudy De Queljoe, Kazimierz Lux) -57:00
14.Between Alpha And Omega (Rudy De Queljoe, Kazimierz Lux) -59:32
15.Doomsday Train (Herman Meyer) - 01:02:00
16.Good Morning Day (Kazimierz Lux) -01:04:55
17.The Smile (Old Friends Have A Right To) (Kazimierz Lux ) -01:08:07
18.The Flight (John Schuursma) - 01:11:16

Formación
*Jan Akkerman - guitarras
*Pierre Van Der Linden - batería
*Andre Reynen - bajo
*Kaz Lux - voz


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario