Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

HAMMER - Hammer

 Durante los primeros años de los 70 hubo un famoso promotor de conciertos que monopolizó la organización de grandes eventos en su querido Fillmore, este promotor se llamaba  Bill Graham, pues bien el grupo que nos ocupa fue amparado por este personaje.

  
En 1.969 se formó el grupo en la bahía de  San Francisco   y muy pronto Bill Graham se dio cuenta de su potencial y los acogió en su seno. Durante algún tiempo participaron en los conciertos organizados por Bill en el Fillmore. Por fín en 1.970 editan su primer disco "Hammer" con unas buenas críticas, pero su repercusión a nivel popular fue escasa y a pesar  de grabar un segundo disco que no fue editado decidieron separarse.



El disco fue producido por David Rubinson, contiene diez temas y comienza con una gran "Somethig Easy" con un gran sonido de órgano y guitarra, el tono baja notablemente en el siguiente tema para nuevamente levantar el vuelo en "Tuane"gran tema instrumental. EL grupo va combinando temas lentos con otros más cañeros. En la segunda cara destacan sobre todo "Pains And Tears" una especie de boogie hard rockero con ciertos toques de jazz a cargo del teclista.También es destacable el instrumental "Death To a King" donde intentan lucirse todos los miembros del grupo.


Temas
Somethig Easy

                                                                                                                       Hot And Cold 

                                                                     Tuane

                                                                   You Make Never Wake Up


                                                                            Hangover Horns

                                                                     Charity Taylor    
    
                                    Charity Taylor by Hammer on Grooveshark                                                                                                    Sad Song,  Happy Song   
                                
                                  Sad Song Happy Song by Hammer on Grooveshark                                                                                                          Sweet Sunday Morning     
                                   Sweet Sunday Morning by Hammer on Grooveshark                                                                                      Pains And Tears

                                                                   Death To A King

                     
                                                                   
                                                                        Formación
John Hammer DeRoberts : voz
Jack O´Brien: guitarra
Richie McBride: bajo
Norman Landsberg: teclados

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

Publicar un comentario