Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

MESSENDGER - Messendger (Colaboración de J.J. Iglesias)

Hoy tenemos una colaboración del gran J.J. Iglesias, nuevamente nos vuelve a sorprender con un gran grupo, espero que lo disfrutéis.


Power trío del sur de Georgia.Formados en 1982 pero que en su actitud rondaban 1970.Que fueron banda acompañante para DANNY JOE BROWN (MOLLY HACHET lead singer,R.I.P) en momentos que este necesitó un grupo para algún bolo urgente ...Vale, pero NO hacían rock sureño !!



Este debut (ignoro sí hubo más) comienza con el hard Rock vitamínico de "Strangers", recordando a otro trío de la época ,THE GODZ.Luego se marcan el "Hang on Sloopy" de THE McCOYS (Rick Derringer) y un "BE-BOP-A -LULA "de GENE VINCENT en plan boogie rock frenético ambos .Mientras que los casi 9 mts de "Living",dividido en tres partes, los acerca claramente al rock progresivo . Esto en la cara A . En la B 3 temas de unos 7 minutos cada uno ."Tomorrow`s Dreams" en onda total RUSH 70`s, es cantada por su guitarra BRAD SAYRE.Imitando el estilo vocal (que no la voz) de GEDDY LEE.Mientras que el bajo de ALLEN POOLE emula también la técnica del bajista canadiense. Un grandioso tema que no hubiera desentonado en " Hemispheres".Su batería es JOHN BUCHAN,de sólida a la vez que fluida pegada.Y las labores de cantante solista se la reparten los tres magníficamente, brillando sus armonías vocales.En "Don`t look Back" es TRIUMPH el trío canadiense recordado.Cenando con "Lonely Nights",poderoso himno de parecido innegable al "Running Free"de IRON MAIDEN,con adornos vocales marca URIAH HEEP y sonido entroncado en la NWOBHM.Guitarrista extraordinario, base rítmica espectacular , tratamiento vocal brillante y eclecticismo hand-booguie-prog-heavy hechizante.Para colocar al lado de otros sureños inclasificables cómo son WHITE WHITCH.Producción independiente, disco raro donde los haya (existe versión cd?) y uno de esos vinilos que enorgullece una colección . 

Temas 
Strangers
                                                                                    Hand On Sloopy

                                              Be-Bob-A-Lula (Versión de 1.999)


                                                                                     Living       
                                                               Tomorrow´s Dreams

                                                                     Don´t Look Back

                                                                       Lonely Nights

                                                                             
Formación
Brad Sayre: guitarra, voz
John Buchan: batería, voz
Allen Poole: bajo, voz

Colaboración de J.J. Iglesias


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios