Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

JUNIOR WELLS - Hoodoo Man Blues

Hacía mucho tiempo que no comentaba nada sobre alguno de los pioneros del blues. Quizás no tan conocido como otros ilustres como  Muddy Water, B.B. King , Buddy Guy, etc, creo que merece su rinconcito de reconocimiento.



Junior nació en Memphis en 1.934, aprendió a tocar la armónica a los siete años de la mano de Little Junior Parker. En 1948 se traslada a Chicago donde comienza a tocar con "The Aces". En el 52 da el salto y reemplaza a Little Walker en la banda de Muddy Waters con el que grabó en varias sesiones. En la decada de los 60 se une al guitarrista Buddy Guy y por fin en 1.965 llegaría su primer disco "Hoodoo Man Blues". En los 70 intervino activamente en algunos conciertos y sesiones con los Rolling Stones. Su discografía es amplísima plagada de colaboraciones y recopilaciones. Murió en 1.997 de un ataque al corazón debido al tratamiento que tomaba contra el cáncer.



Imaginaros un bar en las profundidades de Nueva Orleans, lleno de humo y al fondo una banda de músicos de color tocando buen blues, pues bien esta es la atmósfera que se respira en todo el disco. La grabación original contenía doce temas compuestos algunos de ellos por Junior, pero también tenemos buenas versiones "Good Morning Schoolgirl" (Sonny Boy Williamson), "Hound Dog" (Leiber- Stoller), "You Don´t Love Baby" (Willie Cobbs), "Chitlin Con Carne" (Kenny Burrell) o "Yonder Wall" (Elmore James). En definitiva todo un disfrute para rememorar los orígenes del rock.





Formación  
Junior Wells : armónica, voz
Buddy Guy: guitarra
Jack Myers: bajo
Billy Warren: batería      

              Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios