Entrada destacada

ALAN TRAJAN - Firm Roots (1969 / MCA)

Imagen
 Habitual de las tabernas escocesas y de la escena borracheril de Edinburgo en los finales 60, Alan Robertson (luego Trajan por decisión artística de su mánager), era un volcán en constante erupción. Y escuchándole, uno juraría que el típico artista torturado. Su magma sonoro impregnaba los antros y tascas con un cúmulo indeterminado de jazz, blues, folk, soul o pop. O sea, primeros atisbos prog. Barrelhouse-boogie woogie de pianista bipolar y neurótico sin remedio. De órgano demoledor y storyteller de desgracias con esencia underground del momento. Prog blues de las cavernas con olor a cerveza barata y vino avinagrado. Cálido hogar para perdedores y desesperados en la gélida profundidad de la noche.  Trajan no estuvo exento de propios problemas alcohólicos, que le llevaron en más de una ocasión a la humedad de una celda de comisaría. Hecho que no influyó, no al menos al principio, para que toda una MCA se fijara en su aura. Puro carisma de ser de luz que relucía sobre el gris...

JUNIOR WELLS - Hoodoo Man Blues

Hacía mucho tiempo que no comentaba nada sobre alguno de los pioneros del blues. Quizás no tan conocido como otros ilustres como  Muddy Water, B.B. King , Buddy Guy, etc, creo que merece su rinconcito de reconocimiento.



Junior nació en Memphis en 1.934, aprendió a tocar la armónica a los siete años de la mano de Little Junior Parker. En 1948 se traslada a Chicago donde comienza a tocar con "The Aces". En el 52 da el salto y reemplaza a Little Walker en la banda de Muddy Waters con el que grabó en varias sesiones. En la decada de los 60 se une al guitarrista Buddy Guy y por fin en 1.965 llegaría su primer disco "Hoodoo Man Blues". En los 70 intervino activamente en algunos conciertos y sesiones con los Rolling Stones. Su discografía es amplísima plagada de colaboraciones y recopilaciones. Murió en 1.997 de un ataque al corazón debido al tratamiento que tomaba contra el cáncer.



Imaginaros un bar en las profundidades de Nueva Orleans, lleno de humo y al fondo una banda de músicos de color tocando buen blues, pues bien esta es la atmósfera que se respira en todo el disco. La grabación original contenía doce temas compuestos algunos de ellos por Junior, pero también tenemos buenas versiones "Good Morning Schoolgirl" (Sonny Boy Williamson), "Hound Dog" (Leiber- Stoller), "You Don´t Love Baby" (Willie Cobbs), "Chitlin Con Carne" (Kenny Burrell) o "Yonder Wall" (Elmore James). En definitiva todo un disfrute para rememorar los orígenes del rock.





Formación  
Junior Wells : armónica, voz
Buddy Guy: guitarra
Jack Myers: bajo
Billy Warren: batería      

              Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios