Entrada destacada

COSMIC DEBRIS - 3.7K (1980/ Non Compos Mentis)

Imagen
 Por si no teníamos bastante basura en éste planeta, resulta que la humanidad y su "progreso" está dejando los alrededores espaciales hechos un estercolero cósmico. Lo puto peor.  Así que adecuadamente, Cosmic Debris fue el nombre elegido por ésta banda para denunciar la guarrería espacial. Tras estrenarse sin ningún tipo de aspiración  en 1976, en el Friends Records Jazz Festival. Allí Richard Bugg y Carl Grant improvisaron "Piece One", en 20 minutos de electrónica libre que entusiasmaron a la audiencia. Así se animan, y es el comienzo de una carrera que durará hasta primeros 80. En 1980 sale el primer álbum de Cosmic Debris, "3.7K", en el que permanece Richard Bugg (ARP 2600, Moog 15b, E-mu Modulos y flauta). Además de Joel Young (batería,  percusión)y , para sorpresa de todos, Shawn Phillips (guitarra, guitar-synth). Éste último procedente de la escena folk rock, aunque siempre estuvo interesado en la vanguardia y el prog. Valga su álbum "Furthermo...

FERMATA - Huascaran

Huascarán es el nombre de un monte peruano donde murieron en 1.970 los integrantes de una expedición eslovaca cuando se produjo un fuerte terremoto. El grupo que nos ocupa hoy dedico este disco a las víctimas de la tragedia.



El grupo fue formado en 1.973 por Fero Griglak, gran guitarrista eslovaco. En 1.975 graban su primer disco "Fermata" y un año más tarde llegaría  el segundo, con título eslovaco. Su música se fue consolidando como una fusión entre el jazz y el rock y en 1.977 editan "Huascaran" el mejor disco de su carrera, posteriormente editaron hasta nueve discos más pero no llegaron a alcanzar la calidad de este tercer trabajo.



El disco es un homenaje a las víctimas de la tragedia de Huascaran, en su edición inicial contenía cuatro temas pero en la de 1.995 se añadieron tres temas más. El sonido es netamente jazz rock, gran predominio de los teclados que en algún momento me recuerda al sonido de Camel, y una gran labor de la guitarra mostrando gran técnica en todos sus solos. Muy recomendable a los amantes de lo progresivo y del género jazz rock.




             Temas
00:00 Huascaran I
13:41 80 000
21:10 Solidarity 
27:45 Huascaran II
38:58 "15"
42:58Valpraiso
49:05 Perpetuum I

Formación 
- Tomáš Berka - teclados
- František Griglák -guitarra
- Ladislav Lučenič - bajo
- Karol Oláh - drums, batería
- Peter Oláh - vvoz
- Dezider Pit'o - violonchelo





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios