Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

FERMATA - Huascaran

Huascarán es el nombre de un monte peruano donde murieron en 1.970 los integrantes de una expedición eslovaca cuando se produjo un fuerte terremoto. El grupo que nos ocupa hoy dedico este disco a las víctimas de la tragedia.



El grupo fue formado en 1.973 por Fero Griglak, gran guitarrista eslovaco. En 1.975 graban su primer disco "Fermata" y un año más tarde llegaría  el segundo, con título eslovaco. Su música se fue consolidando como una fusión entre el jazz y el rock y en 1.977 editan "Huascaran" el mejor disco de su carrera, posteriormente editaron hasta nueve discos más pero no llegaron a alcanzar la calidad de este tercer trabajo.



El disco es un homenaje a las víctimas de la tragedia de Huascaran, en su edición inicial contenía cuatro temas pero en la de 1.995 se añadieron tres temas más. El sonido es netamente jazz rock, gran predominio de los teclados que en algún momento me recuerda al sonido de Camel, y una gran labor de la guitarra mostrando gran técnica en todos sus solos. Muy recomendable a los amantes de lo progresivo y del género jazz rock.




             Temas
00:00 Huascaran I
13:41 80 000
21:10 Solidarity 
27:45 Huascaran II
38:58 "15"
42:58Valpraiso
49:05 Perpetuum I

Formación 
- Tomáš Berka - teclados
- František Griglák -guitarra
- Ladislav Lučenič - bajo
- Karol Oláh - drums, batería
- Peter Oláh - vvoz
- Dezider Pit'o - violonchelo





Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios