Entrada destacada

BATERISTAS EN LA SOMBRA XXVII: Papa Jo Jones

Imagen
 " Cuando se trata de instrumentos de percusión, no golpeas la batería, tocas la batería ”. En está sección de Bateristas cobijados por la sombra, tanto de quienes están en activo como fuera de circuito o desgraciadamente fallecidos, nunca he hablando esa parte de los integrantes de la All Amercan Rhythm Section (Walter Page al contrabajo, Freddie Green a la guitarra, Jo Jones en la batería y Count Basie en el piano) conocida por la gran mayoría como la mejor sección rítmica de la historia del Jazz, la de la orquesta de Count Basie. Más concretamente de Jonathan David Samuel Jones, más conocido como Jo Jones, y posteriormente llamado Papa Jo Jones. Jo Jones nació en 1911 en Chicago y desde muy joven destacó por su gran variedad de expresiones artísticas. Tocaba el saxofón, piano, batería, sabía bailar tap y tenía habilidades circenses. Trabajó como baterista y bailarín de claqué en espectáculos de ferias hasta que a finales de los años veinte se mudó a Alabama, donde inicio su for...

CLARK HUTCHINSON - Retribution

No siempre que se juntan dos grandes músicos el resultado es satisfactorio, pero en este caso podemos decir que consiguieron componer grandes temas a pesar de su poco éxito.



El grupo nace a finales de los 60, Mick Hutchinson, guitarrista, se une a Andy Clark, teclista, y junto a Amazing Stephen al bajo y Del Coverly a la batería, formaron la banda. Su primer trabajo fue grabado en 1.968, "Blues", se editó cuando la banda ya se había separado. Esta primera grabación contenía básicamente blues con tintes psicodélicos. En 1.970 editan "A=MH2" con el que obtendrían cierto éxito, largos temas donde desarrollaban todo su saber. A finales de ese mismo año llegaría "Retribution" donde ya mostraban su evolución hacía músicas más progresivas. En 1.971 llegaría su último disco "Gestal", ese mismo año se disolverían.
El disco contiene cinco temas que muestran una gran variedad de estilos. En "Free to be Stoned" podemos escuchar una desgarrada voz acompañada por unos grandes zarpazos de guitarra. El segundo tema, "After Hours" mezcla jazz y blues al estilo de Ten Years After. Quizás "In Another Day" es la composición más floja, pero nos compensan con "Best Suit" un gran tema de casi once minutos. La grabación finaliza con "Death, The Lover" donde muestran su faceta más experimental.



Temas
Free To Be Stoned

                                                                                     After Hours

                                                                                       In Another Day

                                                                                   Best Suit

                                                                                    Death, The Lover

                                                               
Formación
Andy Clark: teclados, voz
Mick Hutchison: guitarra
Amazing Stephen: bajo
Del Coverly: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios