Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

CLARK HUTCHINSON - Retribution

No siempre que se juntan dos grandes músicos el resultado es satisfactorio, pero en este caso podemos decir que consiguieron componer grandes temas a pesar de su poco éxito.



El grupo nace a finales de los 60, Mick Hutchinson, guitarrista, se une a Andy Clark, teclista, y junto a Amazing Stephen al bajo y Del Coverly a la batería, formaron la banda. Su primer trabajo fue grabado en 1.968, "Blues", se editó cuando la banda ya se había separado. Esta primera grabación contenía básicamente blues con tintes psicodélicos. En 1.970 editan "A=MH2" con el que obtendrían cierto éxito, largos temas donde desarrollaban todo su saber. A finales de ese mismo año llegaría "Retribution" donde ya mostraban su evolución hacía músicas más progresivas. En 1.971 llegaría su último disco "Gestal", ese mismo año se disolverían.
El disco contiene cinco temas que muestran una gran variedad de estilos. En "Free to be Stoned" podemos escuchar una desgarrada voz acompañada por unos grandes zarpazos de guitarra. El segundo tema, "After Hours" mezcla jazz y blues al estilo de Ten Years After. Quizás "In Another Day" es la composición más floja, pero nos compensan con "Best Suit" un gran tema de casi once minutos. La grabación finaliza con "Death, The Lover" donde muestran su faceta más experimental.



Temas
Free To Be Stoned

                                                                                     After Hours

                                                                                       In Another Day

                                                                                   Best Suit

                                                                                    Death, The Lover

                                                               
Formación
Andy Clark: teclados, voz
Mick Hutchison: guitarra
Amazing Stephen: bajo
Del Coverly: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios