Entrada destacada

Endless Boogie – Admonitions (2021)

Imagen
 Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es  que los define bastante bien. Paul Major nace en  Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de  St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana.   Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda,  Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico  No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho

CLARK HUTCHINSON - Retribution

No siempre que se juntan dos grandes músicos el resultado es satisfactorio, pero en este caso podemos decir que consiguieron componer grandes temas a pesar de su poco éxito.



El grupo nace a finales de los 60, Mick Hutchinson, guitarrista, se une a Andy Clark, teclista, y junto a Amazing Stephen al bajo y Del Coverly a la batería, formaron la banda. Su primer trabajo fue grabado en 1.968, "Blues", se editó cuando la banda ya se había separado. Esta primera grabación contenía básicamente blues con tintes psicodélicos. En 1.970 editan "A=MH2" con el que obtendrían cierto éxito, largos temas donde desarrollaban todo su saber. A finales de ese mismo año llegaría "Retribution" donde ya mostraban su evolución hacía músicas más progresivas. En 1.971 llegaría su último disco "Gestal", ese mismo año se disolverían.
El disco contiene cinco temas que muestran una gran variedad de estilos. En "Free to be Stoned" podemos escuchar una desgarrada voz acompañada por unos grandes zarpazos de guitarra. El segundo tema, "After Hours" mezcla jazz y blues al estilo de Ten Years After. Quizás "In Another Day" es la composición más floja, pero nos compensan con "Best Suit" un gran tema de casi once minutos. La grabación finaliza con "Death, The Lover" donde muestran su faceta más experimental.



Temas
Free To Be Stoned

                                                                                     After Hours

                                                                                       In Another Day

                                                                                   Best Suit

                                                                                    Death, The Lover

                                                               
Formación
Andy Clark: teclados, voz
Mick Hutchison: guitarra
Amazing Stephen: bajo
Del Coverly: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios