Entrada destacada

LIMELIGHT - Limelight (Future Earth, 1980)

Imagen
 Puede que éste único disco de Limelight esté en mi Top 5 de favoritos dentro de las rarezas de la NWOBHM. Pero, pertenecían a ese movimiento? Claramente, no. Estamos hablando del grupo más temprano en comenzar actividad, dentro del gremio chatarrero. Nada menos que en 1967 comenzaron los hermanos Scrimshaw a tocar con su banda. Mike era la voz solista, bajo, ocasional guitarra, teclados y pedales Taurus. Glenn el guitarra solista, mellotron y coros. En 1972 se autoeditan  un single,  cerrando el trío John Dakin. Y ese mismo año Deram, (filial progresiva de Decca), les edita otro 45, "Take  a Look Around" / "Run". Con lo que podemos concluir que navegaban aguas progresivas. Llegan a hacer una gira por Australia, además de tocar intensamente por su área de Mansfield y toda UK. Pero no pasa nada. La competencia es bestial, y hay overbooking de buenas bandas prog. Así que llegados a ese punto,  y viendo un nuevo acontecer con lo de la NWOBHM, editan en el micro-sello (

ATLAS - Bla Vardag

Bueno, amigos de lo progresivo y sinfónico, estamos ante un grupo que junto con Kaipa fueron los mayores exponentes del género en Suecia en los años 70.



Encontrar datos sobre el grupo es una tarea bastante complicada, sus orígenes se remontan a mediados de los 70 realizando una única grabación en 1.979, "Bla Vardag".Su sonido está muy marcado por los dos teclistas del grupo.En 1.980 dieron por terminado su viaje .




El disco se grabó en el 78, publicándose una año después. La primera edición contenía cinco temas y en las siguientes ediciones se añadieron tres más. Las sonoridades que encontramos en este disco totalmente instrumental, son netamente progresivas, su primer tema "Elisabite" es una buena muestra de ello, podemos encontrar influencias de grupos como Focus, Camel, Genesis e incluso cierto sonido Canterbury. Otros temas muy destacados serían "Pa gata" y "Den Vita Tranans Vag" donde encontramos numerosos cambios de ritmo y grandes duelos entre la guitarra y el órgano, todo sin grandes estridencias. Lo dicho desde el principio disco recomendado para los sinfónicos y progresivos.



                                                                             Temas
00:00 Elisabiten
07:12 Pa Gata
21:21 Bla Vardag
28:17 Ganglat
31:10 Den Vita Tranans Vag
38:28 Bjornstop(Bonus)
44:46 Hemifran(Bonus)
52:36 Sebastian(Bonus)

Formación 
- Björn Ekbom - teclados
- Erik Björn Nielsen - teclados
- Micke Pinotti - batería
- Uffe Hedlund -  bajo
- Janne Persson - guitarra



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios