Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

ATILA - Intención

Hacía bastante tiempo que no comentaba un disco de un grupo español, en este caso nos centraremos en un grupo de música progresiva de la década de los 70.


La primera formación del grupo se remonta a 1.973 y estaba formado por Eduardo Alvarez Niebla (guitarra),  Francisco Ortega (teclados) y Joan Punyet (batería). En 1.975 se autoproducen su primer disco "The Beginning of the End", grabado de un tirón y con la presencia de público en el estudio. La grabación contenía un solo tema de casi 30 minutos. Este disco les reporta cierta fama y tienen la posibilidad de actuar en los festivales de la época, también se producen cambios en la formación, entra un bajista, Miguel Angel Blasco y sustituyen al teclista por Bener Nogué. En el 76 graban "Intención"  y realizan una gira por Alemania y Francia. Al año siguiente Miguel Angel es sustituido por Jean Pierre Gómez. Su tercer disco, "Reviure" (1.978), lo graban para la compañía EMI, a pesar de la gran producción y del dinero invertido el disco no consigue los resultados esperados. La temida "mili" ocasionó la disolución del grupo.





El disco original contenía cuatro temas pero en la edición de 2.007 se incluyó, "Un Camel de Xocolata", fruto de la vuelta de la banda en 1.999. El disco se abre con "Intención", un gran tema progresivo donde guitarra y teclista realizan una buena labor. El segundo corte, "Cucutila" una gran trabajo de la sección rítmica y buenos desarrollos con las teclas. El tercer tema "Un día perfecto" nos podría sonar incluso a Vangelis. El cuarto tema "El principio del Fin" es una adaptación más corta del tema grabado en su primer disco, todos reconoceréis su entrada, la famosa "Toccata y Fuga en Re menor" de J.S. Bach.

                                                                           

  Temas
 01. Intencion
02. Cucutila 08:45
03. Dia Perfecto 13:28
04. El Principio Del Fin 19:57

Formación 
Eduardo A. Niebla / guitarra
- Miguel A. Blasco / bajo
- Juan Punet / batería
- Benet Nogue / teclas


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Yo tengo el vinilo original del 77 y esta el tema un carmel de xocolata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario