Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

ATILA - Intención

Hacía bastante tiempo que no comentaba un disco de un grupo español, en este caso nos centraremos en un grupo de música progresiva de la década de los 70.


La primera formación del grupo se remonta a 1.973 y estaba formado por Eduardo Alvarez Niebla (guitarra),  Francisco Ortega (teclados) y Joan Punyet (batería). En 1.975 se autoproducen su primer disco "The Beginning of the End", grabado de un tirón y con la presencia de público en el estudio. La grabación contenía un solo tema de casi 30 minutos. Este disco les reporta cierta fama y tienen la posibilidad de actuar en los festivales de la época, también se producen cambios en la formación, entra un bajista, Miguel Angel Blasco y sustituyen al teclista por Bener Nogué. En el 76 graban "Intención"  y realizan una gira por Alemania y Francia. Al año siguiente Miguel Angel es sustituido por Jean Pierre Gómez. Su tercer disco, "Reviure" (1.978), lo graban para la compañía EMI, a pesar de la gran producción y del dinero invertido el disco no consigue los resultados esperados. La temida "mili" ocasionó la disolución del grupo.





El disco original contenía cuatro temas pero en la edición de 2.007 se incluyó, "Un Camel de Xocolata", fruto de la vuelta de la banda en 1.999. El disco se abre con "Intención", un gran tema progresivo donde guitarra y teclista realizan una buena labor. El segundo corte, "Cucutila" una gran trabajo de la sección rítmica y buenos desarrollos con las teclas. El tercer tema "Un día perfecto" nos podría sonar incluso a Vangelis. El cuarto tema "El principio del Fin" es una adaptación más corta del tema grabado en su primer disco, todos reconoceréis su entrada, la famosa "Toccata y Fuga en Re menor" de J.S. Bach.

                                                                           

  Temas
 01. Intencion
02. Cucutila 08:45
03. Dia Perfecto 13:28
04. El Principio Del Fin 19:57

Formación 
Eduardo A. Niebla / guitarra
- Miguel A. Blasco / bajo
- Juan Punet / batería
- Benet Nogue / teclas


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Yo tengo el vinilo original del 77 y esta el tema un carmel de xocolata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario