Entrada destacada

STEAMHAMMER - Wailing Again (2022/ MIG)

Imagen
 No soy muy de discos de reunión,  pero no les retiro la mirada. Nunca se sabe. Tiene sentido que la vuelta de Steamhammer haya sido por el sello MIG (Made in Germany). Su último "Speech" (72), sólo salió en Alemania, en el label Brain serie verde. Se cierra el círculo.  En 1969, un quinteto llamado Steamhammer se unía al grueso del rock blues británico con un fantástico "Reflection". En típica mezcla prog & psych del momento, se colocaban en pole position junto a rivales como Savoy Brown, Chicken Shack, Fleetwood Mac, Sam Apple Pie, Ashkan, Blodwyn Pig, Aynsley Dunbar Retaliation y un sinfín más que pululaban por el circuito londinense de clubs. A la vez que Freddie King se fija en ellos como backing band de sus conciertos ingleses. A "Reflection" (1969) le siguió "MKII" (1970), " Mountains " (1971) y "Speech" (1972). Cuatro gloriosos trabajos donde no contentos con sacar brillo al mejor blues rock, ahondaban en lo progre

STRAY - Suicide

Si los Iron Maiden se fijaron en una de sus canciones para versionearla, "All in your Mind" y su bajista Steve Harris se declara  como un gran seguidor del grupo, creo que merecen su rinconcito de fama.



Sus orígenes se remontan a mediados de los 60 pero tienen que pasar unos años, 1.970, para que puedan grabar su primer disco,"Stray". Un año después consiguen actuar en el Festival de Reading junto a Rory Gallagher, entre otros y graban su segundo disco, "Suicide". En el 72 vuelven a actuar en Reading y graban "Saturday Morning Pictures", realizando giras con "Ten Years After". En el 73 llegaría "Mudanzas" y en el 74 "Move It". En 1.975 realizaron giras por América junto a Spirit, Canned Heat y en el 76 junto a Kiss. También el grupo Rush los tuvo como teloneros en su presentación en Inglaterra. En el 76 lanzan dos discos, "Houdini" y "Hearts of Fire". Un año más tarde deciden separarse. Posteriormente lo volverían a intentar pero con poca fortuna.




"Suicide" es el segundo disco de su discografía, se grabó en poco más de 30 horas en los estudios Olimpic. La grabación contiene ocho temas llenos de buen hard rock con bastantes tintes de música progresiva. Todos los temas excepto "Dearest Eloise" están compuestos por el guitarrista, Del Bromham. Dentro de los temas destacables estarían "Son of the Father", "Run Mister Run" y por supuesto "Suicide".




Temas
Son Of The Father

                                                                                                                        Nature´s Way
                                                                                                   Where Do Our Children Belong
                         


                                             Jericho

                        


                                   Run Mister Run

                      


                                     Dearest Eloise

                     


                                 Do You Miss Me

                    

                                            Suicide
                   


                                                                     Formación
Del Bromham: guitarra, teclados ,voz
Steve Gadd: voz, percusión
Gary G. Giles: bajo
Richie Cole: batería



Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios