Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

LOCOMOTIV GT- Locomotiv GT

La influencia de los que se estaba gestando musicalmente a principios de los 70 en Alemania, se fue extendiendo por toda Europa incluso llegando a los países del Este, Hungría no fue una excepción.



El grupo surge en 1.970 como una iniciativa de la revista húngara Youyh Magazine para reunir en una banda a los mejores músicos del país. Esta formación no duró mucho produciéndose cambios  en sus filas que les ocasionarían algunos problemas de rivalidad con la banda "Omega". En 1.971 el éxito del tema "Summer Silver" les proporcionó la oportunidad de actuar en Japón. En diciembre de ese año lanzan su primer disco "Locvomotive GT". En Hungría el disco pasó desapercibido pero en el resto de Europa tuvo cierta repercusión, sobre todo en Inglaterra, llegando incluso Jack Bruce a tocar con ellos. En 1.972 fueron invitados al  "Great Western Express Festival" en Lincoln, Inglaterra, participando junto a  Genesis, Faces, Loe Cocker, etc. Al año siguiente editan su segundo LP, "Ringasd el magad" y compusieron la música de un musical. En el 73 llega su tercer larga duración, " Bummm" con un estilo menos progresivo, este disco posteriormente fue prohibido en Hungría por la deserción de uno de los miembros que se quedó en Estados Unidos después de una gira. A partir del 75 sacarían disco por año hasta su disolución a principios de los 80.


El disco contiene diez temas con un estilo hard rockero progresivo, el problema para los que no estamos acostumbrados es que cantan en húngaro. El disco comienza con una balada"Egy Dal Azorkért,  Akik Nincsenek itt", le sigue un gran tema "Napba Oltozott Lany" gran solo del teclista y buen riff de guitarra. El tercer tema nuevamente es una balada que da paso a una canción estilo Led Zeppelin.  Bueno me estoy enrollando mucho lo mejor es que lo descubráis vosotros mismos.

              

                                                                        


Formación 
Tamás Barta: guitarra
Karoly Frenreisz: voz, bajo, vientos
Jozsef Laux: batería
Gabor Presser: teclados


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Estos chicos se puede decir que los descubrí por casualidad. Encontre un disco en la sección de progresivo de una tienda practicamente tirado de precio. No lo pensé y lo cogí. Me sorprendieron gratamente. La verdad es que en Hungría parece que el jazz rock fue bastante aceptado. Tengo otro que no estoy seguro pero creo que es también de nacionalidad hungara. Se llaman "Emergency" y practicaban jazz rock. Escuchalos si Locomotiv GT te gustan estos también los disfrutarás.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario