Entrada destacada

FM – Black noise (1978)

Imagen
 Pequeña criatura de tres patas que surge en Toronto en 1976, en principio eran solo dos miembros, pero poco después y a regañadientes por parte de Nash the slash (apodo por el que se le conocerá ya de aquí en adelante durante toda su vida), se les unió el batería Martin Deller. No era el mejor momento para el bautizo de una banda de rock progresivo, pero bueno, era peor en el viejo continente, tal vez no se puede decir lo mismo al otro lado del mundo en el continente americano, y menos en Canadá. No confundir con la banda británica de mismo nombre que realiza hard rock. Su rock progresivo siempre ha sido incluido dentro de la parcela del space rock y además sus letras están dominadas por la temática de la ciencia ficción, nada que objetar. La música muestra una abundancia absoluta de sintetizadores de nueva generación, pero no encontraremos ninguna guitarra, lo más parecido será el bajo. Después de escucharlo un par de veces me convenzo de que hay que catalogarlo dentro ya de la s...

TRACE - Trace

Desde siempre la música clásica y el rock han estado muy unidos. Casi todos los teclistas que obtuvieron cierto renombre tenían formación clásica. En el mudo del rock progresivo la relación resulta más evidente.



Rick van der Linden nació en 1.946 en un pueblo de Holanda llamado Badhoevedorp. Su padre tocaba el piano y quiso que su hijo siguiese sus pasos y a pesar de algunas dificultades iniciales Rick recibió clases de piano y entró en el conservatorio de Haarlem. En los años 60 descubrió el rock y se quedó fascinado. Durante unos años fue combinado sus giras con la orquesta sinfónica y la participación en pequeños grupos de rock.  En el 66 se unió al grupo que marcaría su trayectoria, "Ekseption" con ellos estuvo hasta 1.974. Ese año decide formar su propio grupo junto al bajista Jaap van Elik y al batería Pierre van der Linde procedente de Focus. Con esta formación lanzan su primer disco, "Trace", en el 75 Ian Mosley sustituye a Pierre y editan "Birds" y un año más tarde "Ladies". En 1.978 Rick regresó a Ekseeption y dio por finalizado el proyecto Trace.



El disco es altamente recomendado para los amantes de grupos como E,L & P, Triumvirat o The Nice. Sonido clásico mezclado con sintetizadores, órgano y demás artificios, con una excelente base rítmica. El tema más destacado sin lugar a dudas sería el que abre el disco, "Galliarde" basado en un concierto de Bach y donde Rick nos muestra toda su maestría.


        
                                                                                       Temas
1. Gaillarde 00:00
2. Gare Le Corbeau 06:22
3. Gaillarde 08:26
4. The Death Of Ace 13:02
5. The Escape Of The Piper 18:18
6. Once 21:31
7. Progression 25:45
8. A Memory 37:47
9. The Lost Past 41:35
10. A Memory 45:00
11. Final Trace 46:40

Formación 
Rick Van Der Linden - teclados
Jaap Van Eik - bajo, guitarra
Pierre Van Der Linden - batería






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios