Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

ATILA - Intención

Hacía bastante tiempo que no comentaba un disco de un grupo español, en este caso nos centraremos en un grupo de música progresiva de la década de los 70.


La primera formación del grupo se remonta a 1.973 y estaba formado por Eduardo Alvarez Niebla (guitarra),  Francisco Ortega (teclados) y Joan Punyet (batería). En 1.975 se autoproducen su primer disco "The Beginning of the End", grabado de un tirón y con la presencia de público en el estudio. La grabación contenía un solo tema de casi 30 minutos. Este disco les reporta cierta fama y tienen la posibilidad de actuar en los festivales de la época, también se producen cambios en la formación, entra un bajista, Miguel Angel Blasco y sustituyen al teclista por Bener Nogué. En el 76 graban "Intención"  y realizan una gira por Alemania y Francia. Al año siguiente Miguel Angel es sustituido por Jean Pierre Gómez. Su tercer disco, "Reviure" (1.978), lo graban para la compañía EMI, a pesar de la gran producción y del dinero invertido el disco no consigue los resultados esperados. La temida "mili" ocasionó la disolución del grupo.





El disco original contenía cuatro temas pero en la edición de 2.007 se incluyó, "Un Camel de Xocolata", fruto de la vuelta de la banda en 1.999. El disco se abre con "Intención", un gran tema progresivo donde guitarra y teclista realizan una buena labor. El segundo corte, "Cucutila" una gran trabajo de la sección rítmica y buenos desarrollos con las teclas. El tercer tema "Un día perfecto" nos podría sonar incluso a Vangelis. El cuarto tema "El principio del Fin" es una adaptación más corta del tema grabado en su primer disco, todos reconoceréis su entrada, la famosa "Toccata y Fuga en Re menor" de J.S. Bach.

                                                                           

  Temas
 01. Intencion
02. Cucutila 08:45
03. Dia Perfecto 13:28
04. El Principio Del Fin 19:57

Formación 
Eduardo A. Niebla / guitarra
- Miguel A. Blasco / bajo
- Juan Punet / batería
- Benet Nogue / teclas


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Yo tengo el vinilo original del 77 y esta el tema un carmel de xocolata

    ResponderEliminar

Publicar un comentario