Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

TRIUMPH – Thunder Seven

Está claro que la formula guitarra, bajo y batería ha funcionado  y sigue funcionando muy bien en los grupos canadienses, este es un claro ejemplo.  Triumph es una banda que por diversas circunstancias no ha llegado a obtener el reconocimiento que se merecían . Los críticos no se portaron muy bien con ellos y su elección a la hora de elegir compañías discográficas tampoco fue muy acertada.


En el año 1.975 fue cuando se formó el grupo y al año siguiente sacaron su primer disco “In the Beginning” el cual no tuvo mucha repercusión, todo lo contrario que lo que sucedió con su segundo “ Rock and Roll Machine” en el que ofrecían una versión de un tema de Joe Walsh ( guitarrista de los Eagles), “Rocky Mountain Way”. Todo esto les sirvió para realizar giras por Estados Unidos y afianzarse en el mercado musical. Sus siguientes tres grabaciones “Just a Game”(1.979), “Allied Forces”(1.981) y “Never Surrender” (1.983) fueron discos de oro en ese país. Más tarde llegaría “Thunder Seven” el disco que vamos a comentar y a partir de este momento empezó su declive musical, sus posteriores publicaciones ya no tenía la calidad esperada, “The Sport of Kings” y “Surveillance”. En 1.988 decidieron abandonar el proyecto y aunque posteriormente algún miembro ha querido reactivarlo no lo ha conseguido de forma duradera.



Thunder Seven” es el sexto álbum de su carrera y en el podemos escuchar toda la variedad de registros en los que se movían. Tenemos canciones con mucha fuerza hard rockera y muy pegadizas como “Spellbound” o “Follow Your Heart”, temas en la onda “AOR”(música rock con gran melodía y apta para todos los públicos),como “Rock Out Roll On” o “Times Goes By”. Por supuesto encontramos magníficos temas instrumentales, uno de ellos de corte clásico “Midsummer´s  Daydream” y otro con aires blues “Little Boy blues”. En el tema “Time Canon” encontramos unas preciosas armonías vocales y por supuesto también incluyen una gran balada en “Killing Time”.

Como curiosidad podemos decir que la grabación fue una de las primeras en editarse en disco compacto, era el año 1.984 , y posteriormente tuvieron que editarla en formato Lp debido a que no había gran número de reproductores compactos.



   
     Temas
00:00 - Spellbound  
05:16- Rock Out, Roll On
10:33 - Cool Down  
15:24- Follow Your Heart 
18:54- Time Goes By 
24:56- Midsummer's Daydream (Instrumental) 
26:34 - Time Canon 
28:08 - Killing Time 
32:27 - Stranger In A Strange Land 
 37:44 - Little Boy Blues (Instrumental)

Formación:  
Rick Emmett: guitarra, voz 
Gil Moore: batería voz 
Michael Levine: bajo, teclados
                                                            






Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios