Entrada destacada

The Riven – Visions Of Tomorrow (2025/ Dying Victims)

Imagen
 Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí.  El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh.  Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum,  que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico,  y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana.  Con un bajista que parece  un "Hug...

RANDY CALIFORNIA - Kapt. Kopter and the Fabulous Twirly Birds

Es muy curioso como surgió el nombre de Randy California, resulta que el jovencísimo Randy militaba en el grupo de Jimi Hendrix, "Jimmy James and the Blue Flames", pero en el grupo había otro Randy, por ello Hendrix decidio bautizar a uno como Randy California y al otro  como Randy Tejas.



Randy Craig Wolfe nació en 1.951, su tío Ed Pearl fue el fundador de un famoso club de los Angeles, "Ash Grove".  En el 66 se traslada a New York con su familia y entra en el grupo de Hendrix pero cuando este decide cruzar el charco en dirección a Inglaterra, los padres de Randy no lo permiten. Un año más tarde, junto con su padrastro, Ed Cassidy, forma "Spirit" . Con esta banda grabó cuatro discos en esta primera etapa que duró hasta el 72. Ese año decide volar en solitario y publica el disco que vamos a comentar. En 1.974 vuelve a formar "Spirit" que continuaría grabando discos hasta la muerte de Randy( murió ahogado en el océano mientras intentaba salvar a su hijo).


El disco contiene temas propios y versiones según la óptica de Randy, entre estas versiones podemos escuchar, "I Don´t Want Nobody" de James Brown, "Day Tripper" y "Rain" de Beatles, o "Mother and Child Reunion" de Paul Simon. Como he dicho antes estas versiones estan tratadas bajo el tamiz de Randy, guitarra psicodélica a tope. Los temas compuestos por Randy están cargados de la música de principios de los 70, hippismo, psicodelia, algo de funk, todo esto mezclado con algo de droga y fumeteo . En la posterior edición del disco se incluyeron tres temas más.



Temas
Downer

                                                                                                                           Devil  
                                                                   I Don't Want Nobody 

                                                                          Day Tripper

                                                            Mother And Child Reunion   
                                                                 Things Yet To Come 
                     Rain

                                                       Rainbow 

                                         Rainbow by RAndy California on Grooveshark                                                             Walkin' The Dog
                                         Walkin the dog by RAndy California on Grooveshark                                                             Live For The Day    
              
                       Rebel  

                                   Rebel by RAndy California on Grooveshark                                                                             Formación      
  • Randy California– voz, guitarra
  • Charlie Bundy –bajo
  • Ed Cassidy - batería
  • Larry "Fuzzy" Knight – bajo
  • Tim McGovern -batería
  • Noel Redding : bajo
  • Leslie Sampson  - batería
                 

 Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Un discazo que recuerdo perfectamente la primera vez que lo tuve!Randy es un guitarista que muchos olvidan a la hpra de hacer listas de hachas de las seis cuerdas.
    A+

    ResponderEliminar
  2. Por cierto magnifico fondo de portadas miticas...Me puedes decir cual es la que esta al lado de la de Ted Nugent y encima de la de Budgie?
    Gracias!
    A+

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la contraportada del primer disco del grupo de rock sureño Point Black. Un saludo

      Eliminar

Publicar un comentario