Detrás de esta femme fatale de semblante sugerente nos vamos a topar con otro de los proyectos que abordó Ry Russell, un hombre hiperactivo cuyos días eran más largos de lo normal. Hace poco ya hablé de su predecesor. No del disco si no del grupo que lo precede, RUNNING MAN, donde ya quedó patente que Russell además de líder, era un tipo inquieto que no hacía más que meterse en historias. Después de un año, se evapora la banda y nace otra nueva como por arte de magia con nuevos músicos, son MOUSE y de nuevo Russell líder indiscutible. Conjunto inglés que practica un hard rock con psicodelia de por medio y también buenas dosis de guitarrazos blues por parte de Ry. Tan pronto como se identifican y con la buena mano de Russell para venderse, firman por Sovereign, una subsidiaria de progresivo que no llegará a funcionar durante mucho tiempo, pero que también contuvo en su catálogo a bandas que luego se consolidarían como Renaissance y Flash, entre otros. Se ponen manos a la obra y con...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
DEEP PURPLE - Ritchie's Blues (Paradiso 1.969)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Deep Purple es uno de los grandes del rock y llevan dando guerra desde 1.968. Ha pasado mucho tiempo desde sus inicios por ello merece la pena recordarlos.
Nos encontramos en 1.969 y la banda ya había publicado tres discos, "Shades of Deep Purple"(1.968), "The Book of Taliesyn" (1.968) y "Deep Purple", este último editado en Estados Unidos en Junio. Blackmore no estaba muy contento con su cantante, Rod Evans, y el sonido que este daba a la banda. Por ello junto a Jon Lord y Ian Paice asisten el 4 de Junio al concierto de Episode Six. Sin dudarlo se quedan impresionados por las dotes vocales de su joven cantante, Ian Gillan, y por supuesto deciden contratarlo. Gillan pondría como condición que su amigo Roger Glover también entrara en la banda. La primera actuación con esta formación llegaría el 10 de julio, en la sala Speakeasy de Londres. En Septiembre grabaron " Concerto for Group and Orchestra" y en octubre entrarían en el estudio para grabar " Deep Purple in Rock" que saldría al año siguiente llegando a los primeros puestos de las listas.
La grabación corresponde a la actuación del grupo en el Club Paradiso en Amsterdam el 24 de agosto de 1.969. Apenas hacía unos meses que se habían incorporado Gillan y Glover. Su primer tema , "Kneel and Pray", que posteriormente lo grabarían bajo el nombre de "Speed King", es un autentico caos sonoro con múltiples problemas técnicos sobre todo con la guitarra de Blackmore . El segundo corte, "Child in Time", ya con los problemas resueltos y con buen sonido, nos muestra al grupo en su plenitud. "Mandrake Root", no está completo debido a su gran duración, en la copia original del concierto era el último tema y el técnico de grabación estimo que sobrepasaban la duración de un LP convencional. El tema "Wring that neck", incomprensiblemente esta dividido en dos partes, "Wring that neck" y "Ritchie's Blues", que en realidad corresponde al solo de Ritchie. El último tema es la versión que hacían del "Paint it Black" que servía como excusa para el solo de Ian Paice. En definitiva un buen documento para mostrarnos lo que se llamaría Mk. II.
Temas
Kneel & Pray
Child In Time
Mandrake Root
Wring That Neck
Ritchie's Blues
Paint It Black
Formación
Ritchie Blackmore - guitarra
Ian Gillan - voz
Jon Lord - teclados
Ian Paice - batería
Roger Glover - bajo
Nota: si os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario