Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

BLINDSIDE BLUES BAND - Live At Satr Blues (2019)

El festival de Satr Blues lleva celebrándose desde el 2000 en la localidad polaca de Tarnobrzeg, organizado por el artista gráfico Victor Czura. En este evento se pueden ver obras de destacados dibujantes polacos junto a grupos de blues y jazz.


Mike Onesko nace en Fairview, Cleveland. A los 17 años se traslada a San Francisco donde forma sus primeras bandas Sundog y Steelwind. La casualidad o la fortuna hicieron que Mike Varney, presidente de Sharapnel Records, lo descubriera en un club de California. A principios de los 90 funda Blindside Blues Band junto a Scott Johnson (guitarra), Jeff Martin (batería) y Gregg Chaisson (bajo), aunque este último sería reemplazado por Kier Staeheli. También pasó por la banda el famoso batería, Aynsley Dunbar (Frank Zappa, Journey, Whitesnake, Eric Burdon, etc). El grupo ha editado hasta la fecha más de una docena de producciones.


La grabación corresponde a la actuación de Blindside Blues Band en el Satr Blues Festival el 13 de Septiembre de 2014. En ese momento la banda la integraban Mike Onesko (voz, guitarra), Jesse Johnson (guitarra), Jeff Martin (batería) y Mark Kingen (bajo). El disco está cargado de excelente hard rock blues con una perfecta sincronía entre sus dos guitarristas como podemos apreciar en "Let The Blues Do The Healing", tema que abre la grabación.  "Slide guitar", "boogie rock" y buen rollo guitarrero en todos sus temas. El "setlist" contiene nueve temas de Onesko y la versión del famoso "Crossroads" de Robert Johnson. En "Hot Shot", tenemos el solo de batería de Jell Martin con sonidos Led Zeppelin. El sonido es bastante mejorable.
J.C.Miñana









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios