Kai Strauss ha ganado en varias ocasiones el German Blues Award. A lo largo de su carrera ha colaborado en las grabaciones de músicos de la talla de Jimmy Johnson, Mike Wheeler y Lurrie Bell, entre otros muchos. Kai Strauss nace en 1970 en Lengerich, Westfalia , Alemania, aunque su infancia se desarrolla en Osnabrück, una ciudad de Baja Sajonia. Se aficiona a la música escuchando la colección de vinilos de su padre. En la década de los noventa forma los Bluecasters junto al armonicista Memo Gonzalez. En 2010 comienza a actuar bajo la denominación de Kai Strauss Blues Band. Cuatro años más tarde edita su primer disco, " Electric Blues". Su discografía contiene algo más de media docena de grabaciones. Su último trabajo, hasta la fecha, se titula "Wailin' In Vienna" (2024). Live In Concert se grabó durante la gira alemana de 2018 de Kai Strauss & The Electric Blues All Stars. El grupo base de Kai lo formaban: Kai Strauss (...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
QUIET SUN - MAINSTREAM (1975) (Canterbury Ways)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Este fue el único trabajo de la banda del guitarrista Phil Manzanera previa a aquella llamada 801. Sabemos que Phil colaboraba esporádicamente con miembros de la escena de Canterbury. Recordemos que Robert Wyatt colaboró en su primer disco Diamond Head junto con el bajista de Maching Mole Bill MacCormick. Oficialmente no formó nunca parte del movimiento aunque sí que había bastante contacto.
Quiet Sun fue una banda programada incluso antes del ramalazo gay power de las “drag queens” de Roxy Music que Manzanera montaría con Brian Eno. El llamado “no-músico” y experto en bizarradas con aparatitos electrónicos para dormir al personal, colaboró efectivamente en este disco. Un tipo que “nunca se le oye” lo que hace, pero que siempre está en los créditos de lo más “cool” setentero. Bromas aparte el bajista Bill MacCormick decidió unirse a Wyatt con los Matching y el proyecto se estancó hasta 1975. MacCormick, Manzanera, El teclista Dave Jarret y el batería Charles Hayward (High Tide) que después se uniría a los Gong en una de sus “resurrecciones” grabarían el material correspondiente para Mainstream.
Es un disco rarito y hoy día prácticamente inconseguible al menos en vinilo. A veces suenan como si Soft Machine tocasen una jam enloquecida y ellos además se encargan de que sea lo suficientemente extravagante. Muy lejos de la relativa comercialidad rock-jazz de luxe que realizarían en 801. Manzanera es un guitarrista que tiene su “toque” personal y lo dejo ahí. En los 80´s produjo a gente que prefiero no nombrar y siempre tuvo su inclinación latina tanto en textos como en música. Podéis escuchar algunos de sus discos en solitario para comprobarlo. El material empleado en este álbum es generoso en instrumentación.
Desde la primera pieza “Sol Caliente” el sonido de Soft machine y de Matching Mole es más que evidente y las estructuras Canterbury son completas y lo bastante avangarde-prog no lejos incluso de los Henry Cow o de las aventuras de Hugh Hopper en solitario. Música retorcida y excitante que hace de este disco una pieza buscada. La remasterización en Cd de 2011 dobla al disco original con unos generosos bonus tracks posiblemente grabados y arreglados de material anterior (la calidad de sonido es algo inferior) ya que aparecen instrumentos de viento y estructuras aún más extrañas si cabe. Pieza básica de coleccionistas sin ninguna duda y que no le debe de faltar al friki canterbizarro de turno. Una canterburrada como diría el Jota.
Alberto Torró
Temas
A1 Sol Caliente 8:02
A2 Trumpets With Motherhood 1:30
A3 Bargain Classics 5:37
A4 R.F.D. 3:09
B1 Mummy Was An Asteroid, Daddy Was A Small Non-stick Kitchen Utensil 6:09
B2 Trot 5:00
B3 Rongwrong 9:39
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario