Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Magi - Win Or Lose 1975

El otro día hablaba con un amigo sobre como se escucha la música en la actualidad. Recuerdo perfectamente que en mi adolescencia todos soñábamos con tener una cadena de alta fidelidad (HI-FI) con su amplificador, su pletina, su tocadiscos, su sintonizador de radio y los mas afortunados tenían hasta ecualizador. Cuando por fin la conseguíamos nuestra máxima preocupación era la colocación de los altavoces para poder percibir perfectamente el estéreo. Yo mismo tenía localizado un punto en mi habitación donde podía apreciarlo con total claridad. Era alucinógeno escuchar en esas condiciones discos como el " Electric Ladyland" de Hendrix. Como han cambiado las cosas, cualquiera de nuestros hijos escucha la música en su móvil y con un poco de suerte con auriculares. Os aseguro que nuestros invitados de hoy, Magi, sonaran perfectamente en cualquier tipo de medio.

Magi procedían del norte de Indiana y se formaron en 1973. Por sus filas pasaron Jim Kauffman (batería) y Larry Hertzler (bajo), pero la formación definitiva llegaría con Tom Stevens (bajo, voz), Steve Vanlaningham (guitarra), Larry Stutzman (guitarra, voz), Jerry Wiggins (batería) y John Gaut (voz). En 1975 entran en los estudios Uncle Dirty’s Sound Machine  de Michigan para grabar, "Win or Lose". Un año mas tarde pondrían punto y final a su carrera.


Magi nos presenta un buen puñado de temas cargado de buen rock con pinceladas hard rockeras. Nueve temas donde podemos encontrar muy buenos riff a cargo de Steve Vanlaningham, buena prueba de ello es el instrumental "Steve's Jam" o "Flyin' Away Time" que nos puede recordar lejanamente a los UFO. También podemos encontrar aires sureños en la balaba "Snow Bound". Sin duda otro tema destacado sería " Undecided Man".  El mayor problema es la falta de fuerza vocal posiblemente por una inadecuada producción. 
J.C. Miñana



Temas

1 Win Or Lose 00:00 
2 Undecided Man 05:13 
3 I Didn't Ask You 10:25 
4 Steve's Jam 16:18 
5 Fryin' Away Time 21:10 
6 Snow Bound 28:06 
7 Runnin' Low 33:05 
8 Everytime I'm With You 38:48 

Formación
Tom Stevens - bajo, voz
Steve Vanlaningham - Guitarra 
Larry Stutzman - Guitarra, voz
Jerry Wiggins - batería
John Gaut - Voz




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios