Barcelona 1975. La de las húmedas Ramblas llenas de puestos con flores y cardelinas enjauladas, kioscos con prensa internacional y turismo. La del Barrio Chino. No el Raval. La del rock laietá y sus esforzados artistas aperturistas sobreviviendo. Josep M. París pasa las noches en La Enagua en fervientes jams con otros ex-Maquina! como Enric Herrera. Miquel Farrero admira a Paris y no se pierde ni una de ésas noches locas. Canaletas es su grupo, de poca vida. Pero invita al local a su héroe y acaban forjando una buena amistad. De ahí saldrá Esqueixada Sniff, que comienza a rodar por aquel 1975 lleno de ilusión, cerca de la Rambla, precisamente. Por entonces le va a salir sana competencia a Zeleste, con la sala Magic. Y los Sniff van a ser residentes, desarrollando repertorio, técnica, improvisación y conexión mental entre sus miembros. Entra Riqui Sabates y también su hermano Jordi durante un tiempo. Putas milis traen inevitables cambios de personal. Hasta que a comienzos del 79 sal
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
CHARLIES - Buttocks (1970 / CHARLIES)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Existe la hipótesis nada descabellada de que, de no haber sucumbido a las drogas, el stress y la explotación de su mánager, Jimi Hendrix iba a dar el paso hacia el jazz rock. Sonido que acababa de revolucionar Miles Davis electrificando (y liberando) a su joven banda. Ambos se miraban de reojo. Y de haber ocurrido, seguro que no sería como nos podamos imaginar. Hendrix era imprevisible. En los últimos meses de su vida tocó o planeó hacerlo con John McLaughlin, Herbie Hancock, Larry Young, Roland Kirk, Gil Evans o el productor Alan Douglas (Charlie Mingus, Duke Ellington). Pero 1970 vio desaparecer de éste plano astral a tan efímera estrella, que tanto brilló en tan poco tiempo. Y ahí quedó la incógnita. Muy lejos de la habitación 507 del Samarkand Hotel, en el londinense Notting Hill, lugar donde murió Hendrix.....concretamente en Finlandia, un grupo de hippies ensayaban. Ese mismo año editarían privadamente un único álbum, "Buttocks".
El joven quinteto se hacían llamar Charlies, y eran Eero "Ebro" Ravi (guitarra, percusión y producción ), Igor Sidorow (flauta, saxo, piano), Vesa "Wellu" Lehtinen (cantante, armónica, percusión ), Kari "Pitka" Lehtinen (bajo, percusión) y Ari "Kusti" Ahigren (batería).
Sin saberlo, es probable que éstos finlandeses estuvieran continuando el legado creativo donde Hendrix lo había dejado. Desde una lanzadera Hard rock blues, con fuerte influencia de los primeros Jethro Tull y paralelismos con sus paisanos Elonkorjuu.
"Tuesday Song" (3'32) arrasa en su inicio y nos pone sobre aviso, un tema perfecto para un "This Was" y de su mismo nivel.
" Like the Purpose told me" (5'17) fusiona la hegemonía fuzz con un saxo en tromba. Gozada absoluta resulta escuchar a "Ebro" sacando fuego de su wah wah, en "caudaloso" fluir hendrixiano. El bajo está dominado por un demonio del mismo infierno que Jack Bruce o Leo Lyons.
Precisamente es éste instrumento el que da comienzo a "Smoggy Story" (5'57). Seguido por una canterburyana flauta a lo Jimmy Hastings / Herbie Mann. Sin embargo el planteamiento melódico vocal sigue por senderos tullianos. Tras otra deliciosa intervención de jazzistica flauta, la guitarra de Eero Ravi ofrece otra demostración de poder y feeling. Aquí Colosseum y Atomic Rooster ( a pesar de la inexistencia de organo), son otras grandes influencias.
"Try, Try or you will never die" (7'31) es un colosal ejemplo de lo expuesto. Seis cuerdas llenas de intención, flamigeras ellas, combinadas con una sección de ritmo asombrosa y desenfrenado saxo. Rock, blues, jazz.....progresivo exagerado del momento irradiando un aura de invención, querencia absoluta por asombrar al oyente con lo mejor que pueden encontrar. Lo consiguen de sobras. El saxo emula los bramidos salvajes de Dick Heckstall-Smith, y en su constante metamorfosis, un reino de percusiones africanas lideradas por una libertina flauta se adelantan un par de años a Osibisa. Demoledor.
Vuelta al disco y sigue la racha. "Feeling that Feeling" (3'15) es otra "tulliada" con Sabbath fuzz, conformando esa cosa que da miedito, "la triada del diablo" la llaman, y que pronto se conocerá como heavy metal.
Pero de momento lo van adornando con jazzy flauta de Igor Sidorow en "Living for Myself (I'm a King Dreamer)" (3'40), sin dejar de pensar que Hendrix acaba de dejar el cetro del poder. Y son buenos aspirantes, pero los rivales son muchos.
"Madness and other kind of influences" (5'23) es como si Taste se hubiera apoderado de sus mentes. Aunque éste corte casi supera a los originales. De nuevo el "Ebro", que no desemboca en el mar, sino en un paraíso de hadas gamberras y electrificadas.
Finalmente "For you Catherine and Before" (6'22) nos deja "anirvanizados" con un comienzo de tempranas escaleras al cielo, que se elevan hacia un plano intimista formado por acústicas y bellísima flauta. Pero es sólo una temporal exposición. Cambio de tercio y el hard prog revela su verdadera naturaleza licantrópica. Hendrix se niega a abandonar ésta dimensión, y se da una vuelta por Finlandia . Sabedor de que es "el fin de la Tierra", al menos para él. Con slide y armónica blues se despide de nosotros su espíritu, en manos de unos desconocidos chavales.
Esto es digno de figurar en los mejores museos progresivos del planeta. Un verdadero grial. Si con "Nine to the Universe" no te conformas, prueba "Buttocks".
Seguramente el alma del de Seattle se perdió por Finlandia, hasta encontrar su adecuado camino.....Más allá.
J.J. IGLESIAS
Temas
A1 Tuesday Song 3:32
A2 Like The Purpose Told Me 5:17
A3 Smoggy Story 5:57
A4 Try, Try Or You'll Never Die 7:51
B1 Feeling That Feeling 3:15
B2 Living For Myself (I'm A King Dreamer) 3:40
B3 Madness And Otherkind Of Influences 5:23
B4 For You Catherine And Before You 6:22
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Me encantó la descripción sobre la banda...todo lo que pienso y siento cuando los escucho fue maravillosamente descrito por J.J. Iglesias que no tengo idea de quién es😁 además ver fotos de los integrantes es interesante...
Me encantó la descripción sobre la banda...todo lo que pienso y siento cuando los escucho fue maravillosamente descrito por J.J. Iglesias que no tengo idea de quién es😁 además ver fotos de los integrantes es interesante...
ResponderEliminar