Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

THUNDERMUG - Orbit

Nuevamente una banda canadiense en Rockliquias. Durante la década de los 70 multitud de bandas canadienses quisieron abrirse al mundo y lo cierto es que muchas de ellas lo consiguieron.


Joe de Angelis (guitarra y voz) y Bill Durst (teclados y guitarra) se conocieron en la escuela de London , Ontario, a comienzos de los 70. Para su primer grupo, Pink Orange, contaron con James Corbett (bajo) y Ed Pranskus (batería). Durante algún tiempo estuvieron tocando por los locales de la zona canciones de Beatles, Stones, Led Zeppelin, etc. En una de esas actuaciones Wyn Anderson los escucha y los ficha para Axes Record. Bajo la producción de Greg Hambleton y  Terry Brown graban su primer disco, "Thundermug Strikes", en los Toronto Sound Studios, en la primavera del 72. La grabación contenía una versión del famoso tema de The Kinks, " You Really Got Me". Su segundo disco llegaría en el 72, "Orbit". Ese mismo año editan un disco recopilatorio para el mercado americano.  En 1.974 editan, "Ta-Daa", con una versión de los Beatles, " Drive My Car". Tras su publicación Joe de Angelis dejó la banda que continuó dando conciertos hasta 1.976. A partir de ese momento sus miembros tomaron caminos muy diferentes.


Thundermug nos ofrecen rock puro y duro con algunos toques hard fundamentalmente por los magníficos riffs de guitarra. Disco con diez temas de corta duración totalizando menos de media hora de música. Influencias podrían ser los primeros Who. Combinan temas rockeros con otros más acústicos e innovadores, "Molly-o" o "To Tell The Truth". Destacable el tema "Bad Guy".




Temas

A1 Orbit  00:00 
A2 Molly-o  02:41
A3 Victoria Muse  06:29
A4 Mickey Mouse Club  08:22
A5 The Investigator 11:05
B1 Garden Green 13:32
B2 Boy, You'be Got A Lot To Learn 17:28
B3 We'll Never Forget 20:18
B4 Bad Guy 23:33
B5 To Tell The Truth 27:50

Formación
Joe de Angelis : guitarra y voz
  Bill Durst : teclados y guitarra
James Corbett :bajo
 Ed Pranskus :batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios