A pesar de tener una discografía de unos 15 títulos, los holandeses Free System Projekt llevaban como seis años de silencio cuando editaron en 2017 éste colosal doble cd, "Five Suns". Se trataba de un álbum conceptual basado en leyendas de la cultura Azteca. Cinco soles, cinco extensos temas. Al ser instrumental, la imaginación del oyente tiene que estar despierta de reflejos en todo momento, para sumergirse en intensos ambientes donde el misterio es inspirador para tan introspectivo viaje. Marcel Engels y Ruud Heij se afanan con todo su ánimo sintetista y espectacular equipo teclístico, en mantener viva la llama de Tangerine Dream cerca de "Encore". Así que su primer tema, - que podría ser un álbum!-, "Five Suns Part 1- Nahui-Oceloti" (38'36) revive con fidedigno espíritu ése característico paisaje ambiental de frondosa jungla amazónica que tan bien construían Franke, Froese y Baumann. En una total y absoluta lealtad de estrategias electrónicas, s
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
THUNDERMUG - Orbit
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuevamente una banda canadiense en Rockliquias. Durante la década de los 70 multitud de bandas canadienses quisieron abrirse al mundo y lo cierto es que muchas de ellas lo consiguieron.
Joe de Angelis (guitarra y voz) y Bill Durst (teclados y guitarra) se conocieron en la escuela de London , Ontario, a comienzos de los 70. Para su primer grupo, Pink Orange, contaron con James Corbett (bajo) y Ed Pranskus (batería). Durante algún tiempo estuvieron tocando por los locales de la zona canciones de Beatles, Stones, Led Zeppelin, etc. En una de esas actuaciones Wyn Anderson los escucha y los ficha para Axes Record. Bajo la producción de Greg Hambleton y Terry Brown graban su primer disco, "Thundermug Strikes", en los Toronto Sound Studios, en la primavera del 72. La grabación contenía una versión del famoso tema de The Kinks, " You Really Got Me". Su segundo disco llegaría en el 72, "Orbit". Ese mismo año editan un disco recopilatorio para el mercado americano. En 1.974 editan, "Ta-Daa", con una versión de los Beatles, " Drive My Car". Tras su publicación Joe de Angelis dejó la banda que continuó dando conciertos hasta 1.976. A partir de ese momento sus miembros tomaron caminos muy diferentes.
Thundermug nos ofrecen rock puro y duro con algunos toques hard fundamentalmente por los magníficos riffs de guitarra. Disco con diez temas de corta duración totalizando menos de media hora de música. Influencias podrían ser los primeros Who. Combinan temas rockeros con otros más acústicos e innovadores, "Molly-o" o "To Tell The Truth". Destacable el tema "Bad Guy".
Temas
A1 Orbit 00:00
A2 Molly-o 02:41
A3 Victoria Muse 06:29
A4 Mickey Mouse Club 08:22
A5 The Investigator 11:05
B1 Garden Green 13:32
B2 Boy, You'be Got A Lot To Learn 17:28
B3 We'll Never Forget 20:18
B4 Bad Guy 23:33
B5 To Tell The Truth 27:50
Formación
Joe de Angelis : guitarra y voz
Bill Durst : teclados y guitarra
James Corbett :bajo
Ed Pranskus :batería
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario