Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad, dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción, además de composición, un disco rompedor. Como casi todos de éste músico. El ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ERIC QUINCY TATE - Tuscaloosa Live 1.973
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tuscaloosa es una ciudad sureña de Alabama que cuenta con el Memorial Coliseum con capacidad para 15.000 personas. Posiblemente esta circunstancia fuera el motivo por el que en la década de los 70 actuaran en esa ciudad numerosas bandas de la talla de Hendrix, Janis Joplin, Elvis Presley, The Who, Jethro Tull, The Rolling Stones, Yes, The Eagles, Stevie Wonder, Elton John, Neil Young, Allman Brothers Band, Led Zeppelin, Lynyrd Skynyrd, The Band, Joni Mitchell, Grateful Dead, Linda Ronstadt, Eric Clapton y como no nuestros protagonista de hoy, Eric Quincy Tate.
Tommy Carlisle ( guitarra) y Donnie McCormick (voz, batería) se conocían desde 1.963 y después del servicio militar decidieron montar la banda. El productor Tony Joe White fue quién les presento a Jerry Wexler de Atlantic Records con la que firmaron su primer contrato discográfico. Su primer disco, " Eric Quincy Tate", vio la luz en 1.971 con la producción de Tony Joe White, Jerry Wexler y Tom Dowd, y la participación estelar de Duane Allman tocando el slide. La banda realizó numerosos conciertos junto a The Allman Brothers, Little Walter, Ted Nugent, BB King , Johnny Winter, Wet Willie, el Dr. John, de Tony Joe White, Lynyrd Skynyrd, Papa John Creach, REO Speedwagon y YES. Su segundo disco llegaría en el 72, "Drinking Man's Friend", y en el 75 con cambios en su formación (Wayne Sauls sustituye a Carlisle), editan "EQT". Posteriormente se editarían varios de sus conciertos en directo.
Eric Quincy Tate es un grupo de rock sureño al más puro estilo de los Allman Brothers con los que compartieron escenario y algo más, Duane Allman colaboró en su primer disco. La grabación nos presenta la actuación del grupo en Tuscaloosa en Abril de 1.973. Lamentablemente solo podemos disfrutar de cinco temas. El show comienza con el instrumental "Funky Instrumental" donde nos muestran todo su potencial. Frenética guitarra del recién llegado Wayne "Bear" Sauls haciendo sombra al mismísimo Duane. Teclados Hammond a cargo de Joe Rogers emulando a Gregg Allman. Y por supuesto una notable sección rítmica con David Cantonwine (bajo), Donnie McCormick (voz, batería) y Jerome Joseph ( percusión). En toda la grabación se respira ambiente de jam session recordando en todo momento a los hermanos Allman, escucha el comienzo de "Brown Sugar", no os recuerda al "You Don't Love Me". Lamentablemente el concierto no está completo cortándose en el tema, "Things (I think I think I´ll find)" en pleno éxtasis rítmico.
Temas
1.- Funky Instrumental 00:00
2.- Season of the Witch 04:39
3.- Honky Tonk Man -No rollin´ Boogie 12:56
4.- Brown Sugar 22:51
5.- Things (I think I think I´ll find) 29:01
Formación
Donnie McCormick - voz, batería
David Cantonwine - bajo
Joe Rogers - teclados
Wayne "Bear" Sauls - guitarra
Jerome Joseph - percusión
y de propina su primer disco
Eric Quincy Tate - Eric Quincy Tate 1.971
Temas
1 Stonehead Blues
2 I Want 'Cha
3 Try A Little Harder
4 On The Loose
5 Makes No Difference
6 When I'm Gone
7 Comin' Down
8 Hooker House
9 The Bream Are Still Biting In Ferriday
10 Ain't It A Bummer
11 License To Love
Bonus Tracks
12 Stonehead Blues (Demo)
13 Comin' Down (Demo)
Guitar – Duane Allman
14 Ain't It A Bummer (Demo)
15 Gimme Some Lovin'
16 Blowin' The Clouds Away (Alternate Version)
17 Get On The Road
18 I Don't Know Much
Formación
Donnie McCormick - Lead Vocals - Drums
Tommy Carlisle - Guitar - Vocals
David Cantonwine - Bass
Joe Rogers - Keyboards - Vocals
The Memphis Horns - Brass
Duane Allman - Slide Guitar
The Dixie Flyers - Session Work
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario