Entrada destacada

Scott Weis Band - Live in Europe (2024)

Imagen
 Scott Wiess  es un auténtico currante del blues. Desde sus orígenes trabajó duramente para conseguir sus sueños y con más de veinte años de carrera podemos decir que los ha cumplido. Posiblemente no tenga la popularidad que merece pero para eso está Rockliquias. Scott Weis se crió en una granja al norte  de Nueva Jersey. Desde muy joven comienza a trabajar como recadero en los estudios  House of Music. Su propietario,  Charlie Conrad, le dejaba utilizar el estudio para realizar sus primeras grabaciones. Después de formar parte de diversas bandas locales perfeccionado su estilo, ficha por la agencia Premier Talent de New York. Como músico de acompañamiento tienen la oportunidad de trabajar con innumerables músicos de blues y rock. En 2005 forma su propia banda, Scott Weis Band, junto a Robert Kopec en el bajo  y Roger Voss en la batería. Su primer lanzamiento, " Have A Li'l Faith",  llega en 2006. Posteriormente publicarían " Tryin' To G...

KHAN - Space Shanty 1.972 (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)

Una obra emblemática de la llamada escena Canterbury. Un movimiento que nació cerca de Londres, en la ciudad de Canterbury donde se establecieron una serie de jóvenes con inquietudes que iban más allá de la psicodelia. Grupos abanderados de este estilo son GONG, SOFT MACHINE, CARAVAN, EGG, NATIONAL HEALTH.....cuyo sonido estaba basado en los estilos Jazz - fusion, progresivo , experimental o avantgarde intentando innovar. De la escisión de miembros de estas formaciones nacían otras dentro del estilo. Una de ellas sería KHAN, cuyo corto periplo se reduce a este Lp. Único, pero genuino en su especie.


Coincidirían dos miembros curtidos y que ya habían colaborado en otros grupos de la esfera Canterbury en distintas ocasiones. Tanto el teclista Dave Stewart como el polifacético Steve Hillage estuvieron en las filas de URIEL ó GONG. Sus carreras hasta llegar aquí fueron paralelas y muy experimentadas; de hecho este álbum es totalmente maduro, obra de gente conocedora tanto de los instrumentos como del espíritu canterburiano. No sería justo olvidar la gran labor realizada también tanto por Nick el bajista , como por Eric el batería.

Un disco imprescindible donde Steve se nos revela como un guitarrista versátil dominando a lo largo de los temas la faceta hard, jazzy, rock, space, soft, de manera que muestra la capacidad imaginativa y de improvisación de la que hace gala en ese momento de su vida alcanzando niveles altos de inspiración. Desarrollos hiper-creativos que no cesan, equilibrados por el efecto balsámico del hammond de Stewart cuya labor a lo largo del disco es también impresionante y encomiable.


Un álbum tremendamente creativo donde los temas diferentes destacan por sus cambios radicales de tal forma que nos parece estar escuchando un nuevo tema, sin embargo son fragmentos dentro de una misma canción. Difícil aburrirse , entrando constantemente en atmósferas sugerentes con desarrollos brillantes que atraen al oyente. Tal vez el tema más jazzístico en mi opinión sea "Driving to Amsterdam". Como ejemplo de caos e improvisación podríamos hablar de "Stargazers" con un ambiente complejo y extraño terminando con un guiño a una versión de los BEATLES. 

Un trabajo más estructurado en unas ocasiones y de más improvisación en otras, pero todos escritos por Hillage. La producción del disco, excelente.





Temas
1 Space Shanty 0:00
2 Stranded 9:04
3 Mixed Up Man Of The Mountains 15:42
4 Driving To Amsterdam 22:59
5 Stargazers 32:24
6 Hollow Stone 38:00

Formación
Eric Peachy.........Batería
Nick Greenwood.......... Bajo, voz
Steve Hillage.................Guitarras, voz
Dave Stewart.............. Órgano, piano, marimbas

PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración

Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios

  1. Me costó mucho conseguir este vinilo
    Un disco totalmente volado y lleno de musicalidad entre el rock y la psicodélia
    Pasa a ser uno de mis favoritos de mi discoteca junto con close to the edge y sgt pepper

    ResponderEliminar

Publicar un comentario