Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

VAN HALEN - Hammersmith Odeon 1.978

La aparición de Eddie Van Halen en el panorama musical volvió a revolucionar el mundo guitarrero dando un paso de gigante en la evolución del instrumento. La pareja Halen - Lee Roth fue una auténtica bomba incendiaria.


El 10 de Febrero de 1.978 Van Halen editan su primer disco, asombrando al mundo entero por su fuerza, frescura y técnica musical. Para darlo a conocer  la banda se embarca en una gira , 26 conciertos en Norteamérica, 23  en el Reino Unido , 10 en Alemania , 9 en Japón , 2  en Francia , 2  en el Países Bajos y 2  en Bélgica. Diez meses de gira abriendo conciertos fundamentalmente para Black Sabbath que presentaba su Never Say Die.




La grabación nos presenta el concierto de Van Halen en el Hammesmith Odeon, Londres. El 1 de Junio de 1.978, nueve días más tarde volverían a repetir actuación dado el notable éxito que tuvieron. Estaban en plena gira de presentación de su primer disco. El Setlist esta compuesto por temas de su debut a excepción de "Jamie's Cryin' " y "Ice Cream Man". Podemos disfrutar de los solos de Michael Anthony (bajo), Alex Van Halen, dos solos de batería en "Atomic Punk2 y "Feel Your Love Tonight". Y por supuesto el solo de Eddie Van Halen con su "Eruption". La grabación no nos ofrece el "encore" que estaba compuesto por "D.O.A." Y "Bottoms Up!". Aún así el documento es histórico y el sonido muy bueno.




Temas
00:00 On Fire
03:49 I'm The One 
08:15 Bass Solo
09:36 Runnin' With The Devil
13:58 Atomic Punk / Drum solo
17:59 Little Dreamer
21:26 Feel Your Love Tonight
25:23 Ain't Talkin' 'Bout Love
30:04 Eruption
33:57 You Really Got Me

Formación
Eddie Van Halen - Guitarra y Coros
David Lee Roth - voz principal 
Michael Anthony - Bajo y Coros
Alex Van Halen - batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios