Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: CALLE SILVIO (colaboración de Félix Jota)

Banda sevillana que comienza su andadura a finales del año 2007. Su nombre es un homenaje al tristemente desaparecido Silvio Fernández Melgarejo, rockero andaluz por excelencia. Su idea, en principio, era la de interpretar versiones de clásicos de los 70’s, de grupos como Deep Purple o Pink Floyd. Pero dan un giro total y empiezan a componer sus propios temas de rock andaluz, mirándose en el espejo de grupos clásicos como Triana y Alameda.


 Después de varios conciertos e innumerables horas de ensayo, en 2008 presentan su primera maqueta, “Sonido Andaluz”, recibiendo muy buenas críticas. Seis temas de los cuales destaca el instrumental “Matalascañas”, y el último corte “Al despertar”, donde por momentos recuerdan a Zaguán. A pesar de no grabarse en estudio, se hizo en la propia casa del vocalista Miguel Vega, el sonido es más que aceptable. Ellos mismos colgaron gratuitamente la maqueta en la red y diseñaron las portadas.


  En 2009, el bajista Manuel Cantero abandona momentáneamente la formación, siendo sustituido por Juan Pérez. También ingresa en el grupo Víctor Serrano, para tocar la guitarra flamenca. Continúan haciendo actuaciones, básicamente en la provincia de Sevilla, con gran éxito de público. En 2010 y con los primeros componentes de nuevo, empiezan a dar forma a lo que sería su primer disco oficial, pero por problemas de tiempo y las responsabilidades de cada uno, se disuelven.

  José Miguel Vega hace carrera en solitario, editando en 2012 el disco “Un poquito más”. Un trabajo de fusión andaluza con ritmos reggae y étnicos, y algún toque psicodélico. El álbum está disponible en libre descarga en Bandcamp.


FORMACIÓN:
JOSÉ MIGUEL VEGA: Teclados y Voz
FRANCISCO PLATA: Batería y Percusión
MANUEL CANTERO: Bajo
CHEMA JIMÉNEZ: Guitarra Eléctrica
VÍCTOR SERRANO: Guitarra Flamenca
JUAN PÉREZ: Bajo

DISCOGRAFÍA:
Sonido Andaluz (2008) Maqueta Autoproducida


Temas
1.- Patio de flores
2.- Sin perdón
3.- Miradas profundas
4.- Matalascañas
5.- No llores por mi
6.- Al despertar




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios