Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

SEOMPI - Awul

Seompi fueron considerados por algunos como los Black Sabbath Tejanos. Con una formación inicial muy inusual, dos bajos y un batería, no llegaron a abrirse camino en la jungla del rock.


Durante los 60 Dave Williams, bajista, fue miembro fundador de los  Headstones. En el 69 es arrestado por posesión de marihuana y tras su salida de prisión forma Seompi junto a Patrick Rockhill (bajo) y Bill Reid (batería).  Posteriormente reclutarían al guitarrista Mitch Watkins. Graban algunos singles y se mueven sobre todo por la zona de Austin abriendo para gente de la talla de ZZ Top, Buddy Miles, Foghat, and Trapeze. En el 74 Watkins abandona la banda siendo sustituido por Billy "Skid" Rowe. Ese mismo año llegaría su disolución.


El grupo nos ofrece un hard psicodélico verdaderamente oscuro. El CD recopila los singles que grabaron, versiones alternativas de los mismos y algunos temas inéditos. En total 17 temas.  Composiciones cargadas de buenas guitarras y bajo atronador. Temas destacables podrían ser "Lay on the floor", con un estribillo pegadizo, "Voodoo Chile ", una muy buena versión y "Elijah "  tema inédito que una muestra una gran calidad. Quizás la producción no este a la altura de la banda.




Temas

1 Summer's Coming On Heavy 
2 Slide, Slide 
3 Almost In A Hole 
4 Lay On The Floor 
5 Kittens 
6 Awol 
7 A Question Of Nobility 
8 Voodoo Chile 
9 Summer's Comin On Heavy 
10 Slide, Slide 
11 Almost In The Hole 
12 Lay On The Floor 
13 And I Ain't Seen Him Since 
14 Do You Not Know 
15 Sticky Situation 
16 Elijah 
17 What Is The Reason

Formación
Dave Williams - Bajo
Patrick Rockhill - Bajo
Bill Reid - batería
Mitch Watkins - Guitarra
Billy "Skid" Rowe - Guitarra
Lee Manley - batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios