Par Lindh Project es, sin duda, una banda que merece más reconocimiento en el mundo del rock progresivo. Cuando me preguntan por ellos, la primera palabra que me viene a la mente es "subestimados". Es sorprendente, e incluso un poco triste, darse cuenta de lo ignorados que parecen estar, sobre todo considerando la increíble calidad de su música. Logran crear composiciones impecables de principio a fin, adaptándose a diversos estilos de música clásica, con especial énfasis en el barroco, a la vez que incorporan elementos sinfónicos y líneas más pesadas a su sonido. La destreza de Par Lindh con el órgano Hammond es innegable, respaldada por una banda increíble que crea una atmósfera maravillosa a lo largo del álbum, manteniendo siempre la sobriedad y el equilibrio en la música. No hay excesos ni interpretaciones individuales exageradas; todo encaja a la perfección, como una sinfonía donde cada instrumento contribuye al conjunto sin que nada destaque desproporcionadamente. El á...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
RANDY PIE - Fast Forward 1.977 (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El fascinante mundo del coleccionismo discográfico nunca ha dejado de sorprenderme. En una feria reciente, mirando la sección "Kraut", a precios habituales por las nubes, el campeón del cajón es el primer disco de Message, a 150 pavos. Álbum que tengo, pero que se supone (es verdad) que es raro de cojones. Sin embargo, al lado, en la sección de "todo a 3 euros", me saluda este comestible álbum de Randy Pie, en estado intacto. Ignoro donde está la asamblea de majaras discográficos que dictaminan qué vale pasta y qué no. Para mí este disco es tan raro como el de Message. Reflexiono, y llego a la conclusión de que se encuentra en el cajón de los castigados por su estilo musical. Al fin y al cabo, el tendero es alemán y no consiente su inclusión en el santo cajón del kraut. Que desfachatez. Hoy, kraut rock es toda aquella banda alemana de rock de los 70. Pero no era así por entonces. Había que ser de una fuerte identidad alemana para ser llamado así: Experimental, marciano, psicodélico e improvisativo. Te la tenía que soplar el marketing, lo comercial y cualquier regla anglosajona. Pero hay, sacrilegio, no todos comulgaron con esas premisas. Lake, Atlantis, Jackknige, Wyoming, Karthago o Randy Pie preferían abrirse paso por caminos más internacionales. Algunos alemanes, como el tendero, todavía no lo perdonan.
Randy Pie venía de las cenizas de los sixties beat The Rattles. Inicialmente se llamaban Randy Pie & Family y hasta Ritchie Blackmore colaboró en su single "Hurry to the City". Del 73 al 77 se marcaron cinco álbumes, incluido el recomendable doble live "England, England". Siendo "Fast Forward" su última entrega en el 77. Dicky Tarrach era su batería y miembro fundador. Consiguiendo es este disco un super grupo alemán. Con Manfred Thiers al bajo y voz (ex- Gash), Frank Diez a las guitarras ( ex - Atlantis, Armaggedon, Emergency...) y Jean-Jacques Kravetz en los teclados (Frumpy, Atlantis). Siendo el cantante solista nada menos que Peter French (Leaf Hound, Atomic Rooster, Cactus).
La música de Randy Pie era un hard rock funk a la americana. No muy alejado de Doobie Brothers o cualquier joya west coast. Donde las guitarras y teclados interactuaban con pasmosa brillantez. La sección rítmica ponía el groove adecuado. Y en esta ocasión, Peter French se hacía valer como frntman absoluto. Para que no quedaran dudas, fue grabado en Los Angeles por Spencer Proffer. productor que subiría su cachet en los cercanos 80 como gurú responsable del sonido hair-metal (Quiet Riot, Motley Crue, WASP...).
Imagina a los últimos Led Zeppelin, con Steely Dan y los Doobie Bros...
Los tenderos del tendero me hicieron un favor.
Temas
A1 Trust Me 00:00
A2 Hijacked 04:57
A3 Stand Up 10:54
A4 Star Attraction 15:08
B1 Back Street Boy 21:00
B2 Work It Out 25:25 4:22
B3 Hot Afternoon 30:05
B4 Name Of The Game 34:22
B5 Fast Forward 38:08
Formación
Manfred Tissy Thiers*: bajo, voz
Jean-Jacques Kravetz: teclados
Dicky Tarrach: batería
Frank Diez: guitarras
Peter French: voz
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario