Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad:LA PROPIEDAD ES UN ROBO (colaboración de Félix Jota)

Curioso grupo catalán nacidos al amparo de Perucho’s, que hacían música improvisada en sus conciertos. Estuvieron activos entre 1976 y 1979 y no grabaron disco alguno. Los audios aquí disponibles son de un directo en Cunit, en 1977, uno de más de 34 minutos y el otro es un fragmento extraído del Libro CD “La Ciudad Secreta” de 2013. Dura unos ocho minutos.


  La calidad no es muy buena, pero cosas así creo que merece la pena recordar. Sus directos en el Saló Diana, la Floresta y Cunit fueron los más aclamados. En algunas ocasiones fueron comparados con Velvet Underground y en otras hasta con King Crimson (palabras mayores). 


   Por el grupo pasaron gran cantidad de músicos de la progresía de la época, entre los que destacan Enric Cervera y Eduardo Polonio. Comenzaron su andadura en Agosto de 1976 en el Casal de la Floresta, acompañados por algunos miembros de Perucho’s. Según contaba Jordi Carbó compartían “casa, local de ensayo, vida, música e incluso adicciones”.










FORMACIÓN:
JAUME MARTÍ: Guitarra
CHARLY FERRÉ: Bajo
JAVIER SANCHEZ: Batería
JORDI CARBÓ: Saxo
CHRISTOPHER COOPER: Trompeta




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios