Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad:LA PROPIEDAD ES UN ROBO (colaboración de Félix Jota)

Curioso grupo catalán nacidos al amparo de Perucho’s, que hacían música improvisada en sus conciertos. Estuvieron activos entre 1976 y 1979 y no grabaron disco alguno. Los audios aquí disponibles son de un directo en Cunit, en 1977, uno de más de 34 minutos y el otro es un fragmento extraído del Libro CD “La Ciudad Secreta” de 2013. Dura unos ocho minutos.


  La calidad no es muy buena, pero cosas así creo que merece la pena recordar. Sus directos en el Saló Diana, la Floresta y Cunit fueron los más aclamados. En algunas ocasiones fueron comparados con Velvet Underground y en otras hasta con King Crimson (palabras mayores). 


   Por el grupo pasaron gran cantidad de músicos de la progresía de la época, entre los que destacan Enric Cervera y Eduardo Polonio. Comenzaron su andadura en Agosto de 1976 en el Casal de la Floresta, acompañados por algunos miembros de Perucho’s. Según contaba Jordi Carbó compartían “casa, local de ensayo, vida, música e incluso adicciones”.










FORMACIÓN:
JAUME MARTÍ: Guitarra
CHARLY FERRÉ: Bajo
JAVIER SANCHEZ: Batería
JORDI CARBÓ: Saxo
CHRISTOPHER COOPER: Trompeta




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios