Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Harvey Mandel - Get off in Chicago 1.974

Harvey Mandel es un verdadero genio de cual ya comentamos su HARVEY MANDEL - The Snake hace algún tiempo y no descarto volver a hacerlo. Hoy os presento una  joya de escucha obligada.


Harvey Mandel lleva en activo desde mediados de los años 60 editando numerosos discos y  seguiría en activo si no fuera por el maldito cáncer. Lleva luchando desde el 2.013. Ha formado parte entre otros de Canned Heat y John Mayall y ha colaborado en multitud de grabaciones  ilustres véase "Black and Blue" de The Rolling Stones.


Harvey Mandel nos presenta una grabación con un ambiente muy parecido al Super Session de Mike Bloomfield, Al Kooper y Steve Stills. Grabado  en el Streeterville Studio en 1.974. Harvey reunió 17 músicos que en diversas sesiones conformaron el disco a base de mezclar buen blues, jazz, rock y un poquito de funk. En todo momento se respira ambiente de jam session. Buenas improvisaciones y  temas combinando diversos estilos. Podemos escuchar buen blues en  "Jellyroll" o "Highway Blues ", buen jazz en "Local Days" o algo de funk en "Race Track Daddy". El tema destacado es sin duda "Springfield Station Theme", exquisita composición con un maravilloso Ira Kart al piano.




Temas

1 Jellyroll 00:00
2 High-Test Fish Line 03:55
3 Local Days 09:11
4 Check Me Out 12:47
5 Highway Blues 16:27
6 I'm A Lonely Man 19:37
7 Sweet Lynda 26:06
8 Springfield Station Theme 29:11
9 Race Track Daddy 35:29

Formación

Bajos – Craig Rasband, Don Cody, Ken Little, Nick Tountas
Batería – Bobby Davis, Peter Milio, Phil Johnson, Rusty Jones
Fluta – Dave Cook (9)
Guitarra – G.E. Stinson, Harvey Mandel, John Bishop, Norm Wagner*
Organo – Dave Cook (9), Ira Kart, Judy Roberts
Piano – Dave Cook (9), Ira Kart, Judy Roberts
Vocal – Freddie Fox, Judy Roberts, Ken Little, Vicki Hubly


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios