Entrada destacada

MULTI-STORY - Through Your Eyes (FM, 1987)

Imagen
Buscando un disco de grupo progresivo que en algún momento, cambiaran a algo más referente a nuestra causa, no acababa de convencerme ningún ejemplo. Aún a pesar de que los hay a patadas. Moody Blues y su "Long Distance Voyager", IQ con "Are You Sitting Comfortably?", la época 80s de Barclay James Harvest, Genesis,  Camel, Nektar,  It Bites......Si,  pero todos tenían ése aura prog aún dentro de su poco disimulada pretensión radiofónica.  Mi disco elegido no sólo tenía que "parecer AOR", tenía que serlo de pleno derecho. Los galeses Multi - Story y su segunda propuesta fue mi definitiva elección.  Formados en 1981 en Southeast Wales por Rob Wisher y Paul Ford, previamente de la cabaret-type band, Dolphin.  Tras unas demos y algún single, llegará el debut en Heavy Metal Records / FM, "East West", en 1985. Un resultón disco de neo - prog que mostraba habilidades para las melodías y desarrollos fluidos sin excesiva complicación. Tal y como mandan lo

WET WILLIE - Drippin´ Wet Live [1973]

Wet Willie fue un grupo que supo unir sus raíces sureñas con buen blues ,algo de jazz y un poco de funk, que nunca viene mal.


Procedentes de Mobile, Alabama, fue el batería  Lewis Ross a varios músicos ( Jack Hall, Jimmy Hall, Ricky Hirsch, John Anthony ) para formar en un principio el grupo "Fox" en el 69. Cuando ficharon por  Capricorn Records cambiaron su nombre por el de Wet Willie. En el 71 editan su primer disco, "Wet Willie", y un año más tarde el segundo, "Wet Willie II". En el 74 llegaría su mayor éxito, "Keep On Smilin,'" alcanzando el puesto 10 en el Billboard.  Posteriormente lanzarían cuatro discos más: "Dixie Rock" (1.975), "The Wetter The Better" (1.976), "Manorisms" (1.977) y "Which One's Willie?" (1.979), y varios en directo.



Wet Willie nos presenta una actuación en el mítico The Warehouse, New Orleans, de 1.973. Como era de esperar escuchamos un rock sureño de alta calidad mezclado con muy buen blues. El setlist está compuesto por algunas versiones de temas como "I'd Rather Be Blind! (Leon Russell", "Shout Bamalama" (Otis Redding), "She Caught the Katy" (Tal Mahal), entre otros y por composiciones propias, "Red Hot Chicken", "Airport" o el blues , "Macon Hambone Blues", donde brillan con luz propia Jimmy Hall ,cantando y tocando la armónica, y el excelente guitarrista, Ricky Hirsch. Un gran disco que se hace demasiado corto.




Temas
1 That's All Right
2 She Caught the Katy
3 No Good Woman Blues
4 Red Hot Chicken
5 Airport
6 I'd Rather Be Blind
7 Macon Hambone Blues
8 Shout Bamalama

Formación
John Anthony: teclados ,voz
Jack Hall: bajo, voz
Jimmy Hallvoz, armónica, saxo
Ricky Hirsch: guitarra, voz
Lewis Ross: batería
invitado:
Jaimoe Johnson: percusión

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios