Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

Los teclistas del rock: Vincent Crane (colaboración del blog amigo Rockologia - www.rockologia.com)


Vincent Crane, nacido en 1947, fue pianista, teclista y compositor. Su extraña personalidad se vio azotada por continuos problemas mentales que le hicieron entrar y salir repetidas veces de diversas instituciones: alternaba periodos de depresión con otros de euforia maníaca. Esto condicionó toda su vida y su carrera profesional. 



Muy joven formó parte de The Crazy world of Arthur Brown, participando en su primer álbum, del que destaca este Fire, número uno en 1967. El sonido Hammond que le caracterizó ya está muy presente.





Tras la gira por Estados Unidos decide formar su propia banda junto al batería Carl Palmer (quien poco después se iría para formar Emerson, Lake and Palmer) y el cantante y bajista Neil Graham. Atomic Rooster, que así se llamó, estuvo un tiempo desarrollando su estilo de rock progresivo hasta publicar su primer larga duración en 1970 sin éxito.


Atomic Rooster - Atomic Rooster 1.970


Al poco, Crane se queda solo y recluta al guitarrista y cantante DuCann (John Cann) y al batería Paul Hammon. Con esta formación grabaron un disco estupendo con el sonidohard rock Hammond por bandera, incluyendo el single Tomorrow Night.

Atomic Rooster - Death Walks Behind You 1.970


Ese mismo año 1971 lanzaron un single que llegó al número 4 (su mayor y único single de verdadero éxito) titulado Devil’s answer, basado en las experiencias de paranoia del propio Vincent. 


Atomic Rooster - In Hearing Of Atomic Rooster 1.971


Nuevo cambio de cantante para el siguiente In hearing of Atomic Rooster y una remodelación total de la banda le da un sonido orientado al funk y el soul. La enésima banda incluía al cantante Chris Farllow. Tras dos álbumes de poco éxito Vincent disolvió la historia.
Atomic Rooster - Made In England 1.972



Atomic Rooster -  Nice 'n' Greasy 1.973


Los años siguientes los pasó colaborando con diversos colegas, como músico de sesión o productor, pues de igual modo que su personalidad cambiante le apartaba de todos, su versatilidad con las teclas le hacía genial. Entre sus colaboraciones cabe destacar a Peter Green, Arthur Brown o Rory Gallagher.


En 1980 reformó Atomic Rooster y editó dos discos con poco éxito y cerró definitivamente la banda. 

Atomic Rooster - Atomic Rooster 1.980



Atomic Rooster -  Headline News 1.983


Su último coletazo profesional lo dio con Dexys Midnight Runners en 1985.

Finalmente, Vincent Crane se suicidó en febrero de 1989.

P.D. : Muchas gracias a Rockologia por su colaboración

Os recuerdo que todos podéis participar en esta sección (rockliquias@hotmail.com)


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Ese manejo del teclado de Crane en la primera y clásica canción del Death Walks Behind You ya nos demuestra que este es un musico de categoría. Black Snake es toda una obra de arte...lástima...podría haber llegado a más...pero no. En fin, sigue siendo una leyenda.

    ResponderEliminar
  2. La locura creativa no tiene límites tío Vincent.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario