Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad: MEZQUITA (colaboración de Félix Jota)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Grupo continuación de Expresión, ya comentados anteriormente. Toman el nombre del monumento que hay en su ciudad, Córdoba. Mariscal Romero, después de verlos actuar en directo, los ficha para Chapa y graban dos discos.
El primero “Recuerdos de mi tierra”, editado en 1979, con preciosa portada del gran Máximo Moreno. Un trabajo sublime aunque con ritmos un tanto acelerados, patentes en el primer y magnífico tema que da título al álbum. Una deliciosa mezcla de rock andaluz con descarados toques arábigos, donde hay que destacar también “Desde que somos dos”, con una obertura excelente y “El suicidio”, en el que las guitarras toman su protagonismo junto a la voz potente de Randy López.
Decir que los japoneses, una vez más, se nos adelantaron con la reedición. Al igual que los coreanos de Si-Wan. Aquí siempre vamos a la cola…lástima.
En 1981 editan “Califas del Rock”, trabajo más “hard” y decepcionante si lo comparamos con su antecesor. Menos arábigo y andaluz. “Así soy yo” fue el tema más conocido, editado en formato single, con destacados solos de guitarra y teclados. “Aguas del Guadalquivir”, es el tema más progresivo con un excelente solo de guitarra. “Resaca del amanecer”, penúltimo corte, es el tema más pop-rock y el que salva la Cara B del plástico. Después de esta grabación Randy abandona el grupo y se va con Medina Azahara, con los que graba varios discos hasta entrados los 90.
En 2011 se edita “En directo, 30º Aniversario”, con diez temas grabados en directo entre Junio de 2009 y Marzo de 2010, en el Festival Lago Bornos de Cádiz y La Abuela Rock de Montilla. Incluye dos cortes inéditos, “Noche de luna” y “Eso es vivir”.
Randy López cuenta con dos discos en solitario, “Trec3” (2013) y “Nacido en el siglo XX” (2015), mas orientados al rock, aunque con alguna pincelada progresiva.
FORMACIÓN:
RANDY LÓPEZ: Voz y Bajo
JOSÉ RAFA GARCÍA: Voz y Guitarra
ROSCKA LÓPEZ: Teclados
RAFAEL ZORRILLA: Batería
EDUARDO VIÑOLO: Batería (En directo, 30º Aniversario)
DISCOGRAFÍA:
-Recuerdos de mi tierra
(Chapa 1979) Ref. HS-35024 LP
(Crime 1990) Ref. KICP-80 CD
(Si-Wan 1993) Ref. SRMC-3011 CD
(Chapa 1994) Ref. 50635024 CD
(Picar 2007) Ref. PIC-812003-2 CD
Temas
1 - Recuerdos De Mi Tierra 00:00
2 - El Bizco De Los Patios 07:54
3 - Desde Que somos Dos 12:18
4 - Ara Buza (Dame un beso) 18:08
5 - Suicidio 22:47
6 - Obertura en Si Bemol 30:14
-Califas del Rock
(Chapa 1981) Ref. HS-35046 LP
(Chapa 1994) Ref. 74321 25992 2 CD
En directo, 30º Aniversario (Navarrock 2011) CD
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Jose Rafa tambien tiene discos en soilitario bajo el nombre artistico de Adan Garcia una joya del rock hispano "TERMINA EL TRABAJO"
ResponderEliminar