Entrada destacada

Tyler Bryant & The Shakedown – Live From '79 (2023)

Imagen
  Nuestro protagonista de hoy, Tyler Bryant, ganó  el premio Robert Johnson Blues Foundation's New Generation Award a los 16 años. Creo que es suficiente carta de presentación para entrar en "Olimpo" de Rockliquias. Tyler Bryant nace en  Honey Grove, Texas, en 1991. Con 17 años se traslada a   Nashville donde conoce   al baterista Caleb Crosby y junto al bajista Calvin Webster forma The Shakedown. Poco después, se une el guitarrista Graham Whitford, hijo de Brad Whitford (guitarrista de Aerosmith). En 2013 publican "Wild Child" teniendo como productor a Vance Powell (conocido por trabajar con Jack White y Chris Stapleton). Telonean a  Jeff Beck, ZZ Top y B.B. King. En 2015 ve  luz el EP "The Wayside". El reconocimiento internacional llega cuando son invitados a abrir los conciertos de las giras de AC/DC y Guns N' Roses. En 2017 llega su segundo larga duración, "Tyler Bryant & The Shakedown". Calvin Webst...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad :CAL (colaboración de Félix Jota)

Grupo sevillano de único disco, grabado en los Estudios Gema en 1980, formado por el ex Goma Alberto Toribio. Un trabajo de rock andaluz con algún toque progresivo editado en pleno auge del género, estando Triana y Alameda en lo más alto.



  La Cara A se abre con “Mujer del sur”, donde utilizan algunas palmas y castañuelas, aunque algún toque nos recuerda a Alameda.”Detrás del paso” contiene un muy buen solo de guitarra, con usos de mellotrón y toques jazz.”Pa decirte” es un tema donde destacan los teclados, muy sencillo, al que le sigue “Mi Sevilla”, homenaje a la tierra y con buen comienzo de mellotrón.



  En el lado B encontramos “Guadalquivir gitano”, tema de Pepe Fernández, que nos recuerda a Alameda. “Ensayo en el garbanzo” es instrumental, flamenco y con toques de jazz. Y para cerrar el disco la suite “Colgao”, con buenos solos de piano y mellotrón. El tema más progresivo y andaluz.

  En definitiva, este es un disco regular, curioso y coleccionable dentro del género que nos ocupa. No se ha reeditado en Cd (que yo sepa), y hacerse hoy día con un original puede estar por encima de los 100 pavos.


FORMACIÓN:
ALBERTO TORIBIO: Voz, piano acústico y eléctrico, mellotrón y sintetizador
JUANJO MUÑOZ: Batería y voz
PEPE FERNÁNDEZ: Guitarra y voz
PACO MUÑOZ: Bajo y voz
DISCOGRAFÍA:
Cal (Cardisc 1980) Referencia D-8002




Temas:
1.- Mujer del sur  00:00 
2.- Detras del paso  04:00
3.- Pa decirte  08:25 
4.- Mi Sevilla 13:11  
5.- Guadalquivir Gitano 17:00  
6.- Ensayo en el garbanzo 21:18 
7.- Colgao (I y II) 24:39

Formación
Alberto Toribio: Piano Acustico, mellotron, sintetizador y piano electrico y voz
Pepe Fernandez: Guitarra y voz
Paco Muñoz: Bajo y voz solista
Juanjo Muñoz: Bateria y voz


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios