Entrada destacada

Moolah – Woe Ye Demons Possessed (1974/ Atman Music)

Imagen
 Algo que ya venía coleando desde los hippies finales 60 fue la atracción casi obsesiva por lo paranormal y la parapsicología  en la escena musical.  Los norteamericanos Moolah, un dúo de raritos al uso, lo llevaron a la música adecuada. Aunque ésta parezca estar hecha en algún perdido rincón rural de Alemania, grabada por Conrad Plank.  Ellos eran Maurice Roberson y Walter Burns, tocando todos los instrumentos,  batería,  voces del más allá,  efectos y electronics. Esto último apostaría  que fue fabricado por ellos caseramente. Porque cualquiera no se podía permitir un Modular. Y el disco se lo sacaron en plan privado. Muy sobraos de cash no irían.  Además,  suenan a "zapatos raros", como decía el niño autista de "Mimic". Producido en un estudio secreto de Greenwich Village (la mansión del Dr. Strange?), y mezclado en los Electric Lady Studios. Por lo que  concluyo que igual eran neoyorquinos. Su único resultado como Moolah, seguro...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad :CAL (colaboración de Félix Jota)

Grupo sevillano de único disco, grabado en los Estudios Gema en 1980, formado por el ex Goma Alberto Toribio. Un trabajo de rock andaluz con algún toque progresivo editado en pleno auge del género, estando Triana y Alameda en lo más alto.



  La Cara A se abre con “Mujer del sur”, donde utilizan algunas palmas y castañuelas, aunque algún toque nos recuerda a Alameda.”Detrás del paso” contiene un muy buen solo de guitarra, con usos de mellotrón y toques jazz.”Pa decirte” es un tema donde destacan los teclados, muy sencillo, al que le sigue “Mi Sevilla”, homenaje a la tierra y con buen comienzo de mellotrón.



  En el lado B encontramos “Guadalquivir gitano”, tema de Pepe Fernández, que nos recuerda a Alameda. “Ensayo en el garbanzo” es instrumental, flamenco y con toques de jazz. Y para cerrar el disco la suite “Colgao”, con buenos solos de piano y mellotrón. El tema más progresivo y andaluz.

  En definitiva, este es un disco regular, curioso y coleccionable dentro del género que nos ocupa. No se ha reeditado en Cd (que yo sepa), y hacerse hoy día con un original puede estar por encima de los 100 pavos.


FORMACIÓN:
ALBERTO TORIBIO: Voz, piano acústico y eléctrico, mellotrón y sintetizador
JUANJO MUÑOZ: Batería y voz
PEPE FERNÁNDEZ: Guitarra y voz
PACO MUÑOZ: Bajo y voz
DISCOGRAFÍA:
Cal (Cardisc 1980) Referencia D-8002




Temas:
1.- Mujer del sur  00:00 
2.- Detras del paso  04:00
3.- Pa decirte  08:25 
4.- Mi Sevilla 13:11  
5.- Guadalquivir Gitano 17:00  
6.- Ensayo en el garbanzo 21:18 
7.- Colgao (I y II) 24:39

Formación
Alberto Toribio: Piano Acustico, mellotron, sintetizador y piano electrico y voz
Pepe Fernandez: Guitarra y voz
Paco Muñoz: Bajo y voz solista
Juanjo Muñoz: Bateria y voz


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios