Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad :CAL (colaboración de Félix Jota)

Grupo sevillano de único disco, grabado en los Estudios Gema en 1980, formado por el ex Goma Alberto Toribio. Un trabajo de rock andaluz con algún toque progresivo editado en pleno auge del género, estando Triana y Alameda en lo más alto.



  La Cara A se abre con “Mujer del sur”, donde utilizan algunas palmas y castañuelas, aunque algún toque nos recuerda a Alameda.”Detrás del paso” contiene un muy buen solo de guitarra, con usos de mellotrón y toques jazz.”Pa decirte” es un tema donde destacan los teclados, muy sencillo, al que le sigue “Mi Sevilla”, homenaje a la tierra y con buen comienzo de mellotrón.



  En el lado B encontramos “Guadalquivir gitano”, tema de Pepe Fernández, que nos recuerda a Alameda. “Ensayo en el garbanzo” es instrumental, flamenco y con toques de jazz. Y para cerrar el disco la suite “Colgao”, con buenos solos de piano y mellotrón. El tema más progresivo y andaluz.

  En definitiva, este es un disco regular, curioso y coleccionable dentro del género que nos ocupa. No se ha reeditado en Cd (que yo sepa), y hacerse hoy día con un original puede estar por encima de los 100 pavos.


FORMACIÓN:
ALBERTO TORIBIO: Voz, piano acústico y eléctrico, mellotrón y sintetizador
JUANJO MUÑOZ: Batería y voz
PEPE FERNÁNDEZ: Guitarra y voz
PACO MUÑOZ: Bajo y voz
DISCOGRAFÍA:
Cal (Cardisc 1980) Referencia D-8002




Temas:
1.- Mujer del sur  00:00 
2.- Detras del paso  04:00
3.- Pa decirte  08:25 
4.- Mi Sevilla 13:11  
5.- Guadalquivir Gitano 17:00  
6.- Ensayo en el garbanzo 21:18 
7.- Colgao (I y II) 24:39

Formación
Alberto Toribio: Piano Acustico, mellotron, sintetizador y piano electrico y voz
Pepe Fernandez: Guitarra y voz
Paco Muñoz: Bajo y voz solista
Juanjo Muñoz: Bateria y voz


Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios