Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad : IMAN CALIFATO INDEPENDIENTE (colaboración de Félix Jota)

Un nuevo colaborador entra a formar parte de la familia de Rockliquias, Félix Jota, un estudioso del progresivo español que con su sección "Rock progresivo Español. Rompiendo la oscuridad", nos mostrará todo lo referente a este género, aderezado con un jugoso material sonoro. Su primer artículo: IMAN CALIFATO INDEPENDIENTE.


Imán se gesta en Madrid en el año 1976.Iñaki Egaña (bajo), Manuel Rodríguez (guitarra) y Kiko Guerrero (batería) son los que empiezan a dar forma al proyecto como trío. Al año siguiente se les une Marcos Mantero (teclados), durante una actuación. Todos venían de otras formaciones (Alacrán, Goma o Chicle, Caramelo y Pipa).Fijan su residencia en el Puerto de Santa María (Cádiz), donde preparan lo que sería su primer LP para CBS, que ve la luz en 1978.



 Un disco imprescindible, que tuvo gran éxito de ventas y crítica. Casi instrumental, donde los solos de guitarra y teclados destacan sobremanera. “Tarantos del Califato Independiente” es la suite que ocupa toda la Cara A del Lp, el tema estrella, donde recuerdan al sonido Canterbury y a los mismísimos Pink Floyd. Jazz-fusión, rock sinfónico, rock progresivo, esta era la música de Imán. 





  El segundo disco, “Camino del águila, sale al mercado en 1980. Ya con Urbano Moraes al bajo sustituyendo a Iñaki. Mas orientado al jazz rock y también con cuatro temas, tres de ellos instrumentales. Solo ponen voz a “Niños”, mas orientado al folk y que cierra el disco. Los primeros en reeditarlo en Cd fueron los franceses de Musea, en 1994.




A partir de aquí se separan y cada uno toma diferentes caminos. Antes, con Marea Alta, grupo gaditano, graban una maqueta en 1980. Luego Manuel y Marcos graban un single en 1981, “Sobre ondas”, también para CBS. 





Y se vuelven a reunir en Jerez en 1986 y 2006 para un concierto, donde celebran su 30º Aniversario con la edición de otro disco en el sello Aristillus.






 Este contiene también cuatro temas, grabaciones inéditas entre 1977 y 1979. Se vuelven a juntar en 2008 en el Festival Lago de Bornos. 



El gran Marcos Mantero falleció en Diciembre del pasado año.   Excelente músico, productor y que colaboró en infinidad de discos. Una de sus últimas aportaciones la hizo en el disco “III”, de Senogul. 



Manuel “Imán” Rodríguez editó varios discos en solitario, con sonidos new age, varios de ellos en USA. 



Urbano Moraes, a través de “Perro andaluz”, edita el disco “He nacido junto al mar”, en 1994.






   Grandes Imán y sus dos obras maestras, que quedarán para siempre en la memoria de los que amamos la música buena y de calidad. Merecen ser recordados y tener su reedición en vinilo ya.


DISCOGRAFÍA:
-Imán Califato Independiente (CBS 1978 Sony Music 1997 Cd)


-Camino del águila (CBS 1980 Musea 1994 Cd Sony Music 1996 Cd)


-Imán Califato Independiente/Camino del águila (Sony Music 1998)

-30º Aniversario (Aristillus 2006)


-Todas sus grabaciones en CBS (Rama Lama Music 2006)

-Tarantos/Canción de la oruga (CBS 1978 Single)

-Darshan, Partes I y II (CBS 1978 Single)






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios