Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad : MANTRA (colaboración de Félix Jota)

Mantra nace en el año 1977, en Cádiz y como trío. Tato Macías a la batería, Juan Ahumada a la guitarra y Kiko Fernández al bajo versionaban clásicos temas de rock. Con esta formación dan un único concierto, ya que Kiko abandona el grupo y le sustituye José A. Ramírez. En 1978 entra a formar parte del grupo Tito Alcedo. Ya, como cuarteto, dan un concierto en Puerto Real, sin teclados, y compartiendo cartel con Cai. Allí se les une José Manuel Portela, ex teclista del grupo Sur, quien completa definitivamente la formación.



  En los campos de Sanlúcar empiezan a componer lo que sería la primera y única maqueta del grupo, mientras actuaban en directo por toda la zona de Cádiz. El grupo Cai les ayuda en el proyecto ofreciéndoles su local de ensayo y todo su equipo. Se van a Madrid con los temas bajo el brazo, pero no hay suerte. Ninguna discográfica ni productor les hace el mínimo caso y se vuelven a su tierra totalmente decepcionados. A partir de ahí cada uno toma diferentes caminos y la maqueta es relegada al olvido. 


  Tito Alcedo graba varios discos en solitario. Tato Macías colabora con Lole y Manuel, Kiko Veneno y Raimundo Amador, entre otros. José A. Ramírez monta el grupo Eclipsed, haciendo versiones de Pink Floyd. Portela y Juan Ahumada abandonan su carrera musical.



  En 2012, Arabiandrock, recupera los temas que habían grabado en la maqueta del 79. El único legado de Mantra es, por fin, reeditado en Cd, con tirada limitada. Un disco que no te deja indiferente a la primera escucha. Una fusión de rock, psicodelia y jazz con algún toque árabigo-andaluz. Teclados y guitarras brillantes en los seis temas que lo componen.


  Gracias a Arabiandrock por el rescate. Nunca es tarde si la música es buena.
Formación:
Tito Alcedo y Juan Ahumada: Guitarras
José Manuel Portela: Voz y teclados
Tato Macías: Batería
José A. Ramírez: Bajo
Discografía:
Mantra (Arabiandrock 2012  Ref.ARCD 03)



Temas:

1. Sanlúcar 00:00 
2. Bajo la sombra de un ciprés 05:15
2. Acantilado 14:50 
4. Sacramonte 20:24 
5. Arco Iris 31:27 
6. Mantra 42:12

Musicos:

Juan Ahumada Caputto - guitarra
José Manuel Portela Ghessi - teclados y voz
José Antonio Ramírez Harana - bajo
Tito Alcedo Gil - guitarra
Tato Macias Lamas - batería

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios