Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile. Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos. El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
EPSILON - Move on 1.972 (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Esta banda alemana enmarcada dentro de la corriente Krautrock tuvo una corta carrera, realizaron 3 lp's y desaparecieron. El mencionado en cuestión es su segundo trabajo. Es posible que no sea el mejor ya que su debut, en mi opinión, tiene unas composiciones de mayor calidad pero no es desdeñable y reúne unos temas interesantes.
Se trata de un disco vigoroso, cuyas canciones que no llegan a superar los 6 minutos transmiten energía y potencia sin entrar en improvisaciones ni divagaciones. A ello contribuye una voz rasgada, dura, en concordancia con el sonido . Música concreta construida a base de guitarras rabiosas con cierta dureza que junto al bajo que muestra gran autoridad crean una base, una pantalla potente, eléctrica, definiendo el ritmo a seguir dentro del cual el órgano interviene sin excesos pero si de una forma determinante y brillante. No es un trabajo en el que se prodiguen los solos instrumentales, ni las demostraciones de cara a la galería, sin embargo la estructura de cada uno de los cortes es rica, ágil, variada, llena de pasajes y melodías que mantienen el interés del oyente en su mayor parte gracias a la intervención del órgano que es fundamental.
Es una obra fresca en la que tal vez se eche de menos desarrollos algo más extensos, giros o cambios más marcados pero tiene calidad en cada una de las composiciones debido a las melodías y arreglos creativos. No entraría dentro de ese oscurantismo que rodeaba a ciertas bandas del Krautrock, es más bien un progresivo en la onda de las bandas británicas que recuerda en algunos momentos a grupos como THE NICE y en concreto a su primer Lp.
Temas
1. Walkin' My Way 00:00
2. She Belongs To Me 03:20
3. Feelings 08:53
4. What About The Future 12:44
5. Move On 15:22
6. Reichelsheim 17:48
7. Hear Me Cryin' 23:00
8. Waiting 28:17
9. Don't Know Why 32:38
Formación
Michael Winzkowski.......Guitarra, percusión y voz
Michael Ertl.....................Bajo
Hartmut Pfannmüller......Batería y percusión
Walter Ortel.....................Órgano, piano, percusión y voz
PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración
Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.
Comentarios
Publicar un comentario